Miguel Barreto advierte que Minambiente compromete la soberanía energética de Colombia.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un debate de control político ante la Comisión Quinta del Senado, el senador Miguel Barreto Castillo lanzó fuertes críticas contra la gestión del Ministerio de Ambiente, encabezado por la ministra Susana Muhamad. En la discusión, que contó con la presencia del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, Barreto alertó sobre el déficit de gas en Colombia y el impacto que las decisiones ambientales podrían tener en la soberanía energética nacional. “El Ministerio parece más enfocado en el espectáculo mediático que en las acciones de fondo”, señaló el congresista conservador.

Miguel Ángel Barreto Castillo, Senador.

El senador advirtió que el país podría verse obligado a importar gas, lo que, según él, tendría consecuencias económicas directas para los ciudadanos. “Llevar al país a la importación de gas es no pensar en los 35 millones de usuarios, quienes verán incrementadas sus facturas hasta en un 300%, ya que este costo depende del precio del dólar”, explicó. Barreto enfatizó que esta medida golpearía el bolsillo de los colombianos, además de comprometer la autonomía energética de Colombia.

Durante el debate, el congresista cuestionó las prioridades del Ministerio de Ambiente, señalando que la ministra Muhamad debería “dejar a un lado la ideología y el protagonismo político” y enfocarse en temas prioritarios como la protección de la industria y el transporte, y la competitividad del país. Según Barreto, garantizar la estabilidad energética y evitar alzas desmedidas en los precios de servicios básicos son acciones fundamentales que el gobierno debe priorizar.

El senador advirtió que el país no debe repetir errores internacionales, instando a priorizar la estabilidad económica.

En su intervención, el senador hizo una analogía con la situación energética de Alemania, país que, tras depender del gas ruso, se ha visto obligado a importar gas y recurrir al uso de carbón para suplir su demanda energética. “Alemania perdió su soberanía energética con Rusia, y hoy se encuentra ad portas de seguir importando gas y generando energía con carbón”, comentó Barreto. “Colombia no puede permitirse seguir ese mismo camino ni reflejarse en ese espejo”, agregó.

Finalmente, el senador conservador concluyó su intervención reiterando que el país no puede permitir decisiones que comprometan su soberanía energética, alertando sobre las consecuencias que este tipo de medidas pueden tener en la economía y el bienestar de millones de colombianos. Para Barreto, asegurar una política energética sólida y sostenible es clave para no seguir el camino de otros países que hoy enfrentan graves problemas por su dependencia de energías extranjeras.


Compartir en

Te Puede Interesar