La población inmigrante en Colombia se situó en agosto en 1.842.390 personas, según las cifras que maneja Migración Colombia. Esta cantidad, según el organismo migratorio, representa un aumento del 5,7%, a diferencia del número que se manejaba en enero de 2021.
El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, explicó que no se trata necesariamente de nuevas personas que han migrado al país, sino más bien de un número que en épocas anteriores se desconocía, y que tras el censo que se mantiene gracias al Estatuto de Protección Temporal, se puede tratar una cifra mucho más objetiva.
«En enero, antes de que se anunciara el Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos, había 1.742.927 en el país, lo que significa que en siete meses hubo un crecimiento del 5,7%», expresó el director Espinoza.
Antioquia, con la mayor concentración de extranjeros
Las cifras de migración ubicaron a Medellín en el primer lugar de las ciudades de Colombia con más habitantes extranjeros. Durante este año, la población migrante creció un 65%, seguida de Cali con un crecimiento del 41% y Bogotá con un 16%.
«No significa necesariamente que hayan llegado más hermanos venezolanos a estos puntos, significa que a raíz del Estatuto de Protección se está generando una conciencia del mecanismo o una transparencia que nos está permitiendo ver migrantes que antes no veíamos», señaló el director de Migración.




