El pasado miércoles 1 de septiembre, comenzó la segunda fase del Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos, se realizará la toma de huellas, fotografías y datos biométricos a los más de un millón de migrantes que se han inscrito para obtener este documento.
Asimismo, la fase será de color azul, por ser el segundo color de la bandera de Colombia, este proceso se realizará con quienes ya completaron el Registro Único de Migrantes que identifica y caracteriza a cada ciudadano que está en Colombia.
Juan Francisco Espinosa director de Migración de Colombia, a la fecha se han vinculado 1.238.038 personas al Estatuto, de estas 1.183.314 cuentan con el pre-registro virtual y el 1.131.284 avanzaron con el proceso de la caracterización socioeconómica.
El director Espinosa aseguró que, pese a que avanza la implementación, los migrantes aún podrán inscribirse e iniciar el proceso. Además, el Gobierno luego del proceso realizado en esta fase 2, los migrantes recibirán en alrededor de un mes su documento plástico.
Empezó nuestra #Fase2 del #EstatutoTemporaldeProtección. Un día lleno de alegría y oportunidad para #Colombia y el pueblo venezolano en #Colombia, gente buena, emprendedora y que tiene derecho a salir adelante. Gracias a todos por su generoso apoyo! @MigracionCol @infopresidencia pic.twitter.com/WAUFvIjuHe
— Juan Francisco Espinosa Palacios (@JuanFEspinosaP) September 1, 2021




