Con colaboración del Gobierno de Estados Unidos, Migración Colombia “impuso en Medellín una medida de inadmisión a un ciudadano estadounidense que pretendía ingresar al país por el aeropuerto de Rionegro y presentaba» en los sistemas de la entidad «una alerta Angel Watch como posible agresor sexual”.
También puedes leer: Recapturan a alias ‘Chinga Miguel’, miembro de «La Inmaculada»
En un comunicado de Migración Colombia, difundido a través de la red social de X, se precisó que “el extranjero constituía un riesgo para la seguridad del país”.
“Gracias al sistema de alerta Angel Watch implementado por el Gobierno de EE. UU. durante el 2023, logramos identificar 19 viajeros con perfil delictivo de agresor sexual o pedófilo y así tomar las actuaciones legales correspondientes”, añadió el organismo.
Tras la medida de inadmisión al ciudadano estadounidense, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también se manifestó en redes sociales y aseguró que a la capital del departamento de Antioquia “son bienvenidos todos aquellos que vienen en el marco de un turismo responsable, pero no quienes vienen a explotar sexualmente a nuestros niños, niñas, adolescentes y a nuestras mujeres”.
Te puede interesar: José Félix Lafaurie no estará en el nuevo ciclo de negociación con el ELN
El ciudadano estadounidense inadmitido en el aeropuerto de Rionegro fue devuelto a su país.
#Medellín | @MigracionCol aplicó medida de inadmisión a posible agresor sexual, quien pretendía ingresar al país proveniente de EE.UU. Gracias a una alerta en nuestros sistemas de información se pudo establecer que el extranjero constituía un riesgo para la seguridad del país. pic.twitter.com/9s6rOzn5UC
— Migración Colombia (@MigracionCol) May 18, 2024




