Hasta la medianoche del miércoles 9 de julio estará abierta la convocatoria del subsidio distrital ‘Recuperando Tu Casa’, estrategia liderada por la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital, que otorga apoyo económico a hogares que perdieron el beneficio nacional de ‘Mi Casa Ya’.

Este año serán entregados 800 subsidios de este tipo con recursos del crédito público ‘Invertir para crecer’, una apuesta del alcalde Alejandro Eder para mejorar la calidad de vida de los hogares caleños.
En 2026 se abrirá una nueva convocatoria para otros 800 hogares beneficiarios, como parte del compromiso de esta Administración Distrital con el acceso digno a la vivienda.
“Sabemos que muchas familias no alcanzaron a postularse en esta convocatoria, pero no se desanimen: tendrán una nueva oportunidad el próximo año. Desde ya pueden empezar a prepararse, conocer los requisitos y tener listos sus documentos, para acceder al subsidio distrital en la siguiente fase”, aseguró María del Mar Mozo Muriel, secretaria de Vivienda Social y Hábitat de Cali.
¿Quiénes pueden postularse?
Para acceder a este beneficio, los hogares deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Que la vivienda esté en Cali.
- Que su estado en el programa ‘Mi Casa Ya’ sea ‘Interesado Cumple’ o equivalente.
- Tener ingresos familiares iguales o inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
- No haber recibido subsidios distritales (de la Alcaldía) anteriormente.
- No ser propietarios de vivienda en ningún lugar del país.
- Contar con los recursos restantes que les permitan completar el cierre financiero de la vivienda (ahorros, crédito aprobado, otros subsidios, cesantías y demás).
- Acreditar residencia en Cali por al menos cinco años (con certificado de vecindad), salvo para poblaciones especiales que cuenten con tratamientos diferenciales.
Documentos requeridos
- Copias de documentos de identidad de los miembros del hogar.
- Certificados de ingresos o declaración juramentada.
- Contrato de promesa de compraventa con el constructor o vendedor.
- Certificado de vecindad con vigencia no mayor a 90 días.
- Formato de autorización de tratamiento de datos personales.
Tenga muy en cuenta…
| La postulación es gratuita, se realiza de forma virtual y puede ser apoyada por las constructoras que acompañan los procesos de compra de vivienda.
| Todos los requisitos y documentos necesarios están disponibles en el portal oficial www.cali.gov.co/vivienda.
| Los ciudadanos que tengan dudas adicionales pueden comunicarse a través de los canales oficiales de la Alcaldía o acercarse a las oficinas de atención de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat (avenida 5N # 20-08, primer piso).




