Miembros de la primera línea podrían recibir indulto presidencial

Según los nuevos artículos de la "ley de orden público", el presidente podría estar facultado para indultar a capturados en protesta social.
Presidente podría indultar a jóvenes de la primera línea - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Congreso de la República votará el día de hoy el proyecto de ley 418, conocida como «Ley de Orden Público«, la cual plantea que el presidente de la República puede facultarse para indultar a los miembros de la «primera línea» y demás personas que hayan sido detenidas durante las protestas.

Y es que justamente este proyecto de ley es uno de los más importantes para la política de paz que plantea Gustavo Petro, además de dar paso para futuras negociaciones con los grupos armados ilegales del país.

La polémica que ha despertado en los congresistas es por los nuevos artículos que se incluyeron en la propuesta, los cuales hacen referencia al libre desarrollo de las manifestaciones, lo cual es considerado por los opositores como un «mico» con el que el mandatario pretende indultar a los miembros de la «primera línea».

Justamente el artículo 17 del Capítulo IV del proyecto de ley expresa: “Facúltese al presidente de la República para que, en el marco de la política de Paz Total, pueda otorgar indultos a aquellas personas que hayan sido condenadas por conductas desplegadas en contextos relacionados con el ejercicio del derecho a la protesta social”.

«El presidente de la República podrá designar como promotores de convivencia y participación ciudadana a personas que se encuentran privadas de la libertad por conductas desplegadas en contextos relacionados con el ejercicio del derecho a la protesta social, para lo cual podrá solicitar a las autoridades judiciales competentes la suspensión de la orden de captura o de la medida de aseguramiento”, menciona el documento.

¿A quienes se podrá indultar con esta ley?

El proyecto de ley cobijaría a todos aquellos que por causa de protesta o manifestación fueron privados de la libertad, pero no implica que no sigan los cargos penales en su contra, como afirmó la senadora del Pacto Histórico, Gloria Flórez, que muchos de estos jóvenes detenidos están inmersos en procesos judiciales porque se les ha “montado” delitos que no han cometido.

También puedes leer: Congreso debate sobre la protección a los animales


Compartir en

Te Puede Interesar