MICROSOFT Y ACTIVISION CERCA DE CERRAR LA COMPRA, LA FTC RETIRA SU DEMANDA

A pesar de la suspensión del juicio interno de la FTC, Microsoft aún debe obtener el visto bueno de la Autoridad de Mercados de Competencia del Reino Unido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Microsoft y Activision Blizzard ganaron una batalla más en sus planes para fusionarse. La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) decidió suspender el juicio interno del 2 de agosto que tenía como intención principal bloquear la compra. El organismo ahora buscará negociar directamente con la empresa detrás de Xbox para entregar una aprobación total al acuerdo.

Tras el movimiento, ambas empresas podrán dialogar lejos de los tribunales con los comisionados de la FTC para establecer nuevas condiciones. Por su parte, la Comisión Federal de Comercio aún está apelando la sentencia concedida la semana pasada por un tribunal federal a favor del acuerdo. Aunque el juicio interno se suspendió, la autoridad de competencia de mercados puede reiniciar su caso incluso cuando el trato se concrete.

Las compañías involucradas en el convenio acordaron extender la fecha límite para cerrar el trato hasta el 18 de octubre de este año, con algunas condiciones. Si el acuerdo de compra no se cierra antes del 29 de agosto, la tarifa que pagará Microsoft en caso de abandonar el proceso aumentará de 3,000 a 3,500 millones de dólares. De no concretarse la adquisición antes del 15 de septiembre próximo, la cifra aumentará a 4,500 millones de dólares.

La suspensión del juicio interno de la FTC aleja a Microsoft de este escenario. Sin embargo, la empresa aún debe obtener el visto bueno de la Autoridad de Mercados de Competencia (CMA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido para concretar la compra.

Microsoft: cerca de cerrar el mayor acuerdo en gaming de los últimos tiempos

A finales de abril pasado, la CMA bloqueó la adquisición al argumentar que el acuerdo puede alterar el mercado de juegos en la nube “de rápido crecimiento”. Frena los avances en innovación y, finalmente, reduce las opciones de entretenimiento para los jugadores de la región en los próximos años.

“Microsoft tiene una posición sólida en los servicios de juegos en la nube y la evidencia disponible para la CMA mostró que a Microsoft le resultaría comercialmente beneficioso hacer que los juegos de Activision fueran exclusivos de su propio servicio de juegos en la nube”, afirmó el organismo.

La CMA estima que Microsoft controla entre el 60 y 70% de los servicios globales de juegos en la nube. Agregar al dominio importantes y lucrativas franquicias como Call of Duty , Overwatch y World of Warcraft le daría a la empresa detrás de Xbox una ventaja significativa en el sector.

El proceso de compra entre Microsoft y Activision se ha visto frenado por organismos reguladores antimonopolio en importantes mercados. Una vez que la adquisición se concrete, la empresa fundada por Bill Gates se convertirá en la tercera compañía más grande de la industria en términos de ingresos, por detrás de Tencent y Sony. Lo que preocupa a las autoridades es el dominio que la organización puede tener en los sectores mobile gaming y cloud gaming.


Compartir en