Los primeros computadores en tener el sistema serán los nuevos dispositivos, que tendrán la oportunidad de actualizar antes. Después se irá ampliando a todos los ordenadores, y Microsoft priorizará el hardware del computador y aspectos como su edad.
Para finales del 2021, se espera que los dispositivos tengan la oportunidad de actualizarse gratuitamente con Windows 11, y que este sistema operativo haya llegado a todos los dispositivos que cumplan con sus requisitos mínimos.
Especificaciones mínimas para Windows 11
La compañía tecnológica, Microsoft, anunció las exigencias mínimas de Windows 11 para trabajar con este nuevo sistema. Para usarlo es necesario un sistema en chip (SoC) o procesador de 64-bit, con una frecuencia de al menos 1GHz o dos o más núcleos, así como una memoria RAM de al menos 4GB y capacidad interna de 64GB o más.
“También exige compatibilidad con DirectX 12 y un monitor de alta definición, con resolución de 720 píxeles, que supere un tamaño de diagonal de 9 pulgadas”, según Confidencial Colombia.
Para los usuarios que cuentan con un PC que no se renovará, Microsoft suministrará soporte a Windows 10 hasta el 14 de octubre de 2025 y recientemente ha informado que la próxima actualización de características de Windows 10 llegará a finales de este año.




