OJO: para los microempresarios hay recursos

Busca generar condiciones propicias para el crecimiento y sostenibilidad de los negocios de los microempresarios.
Foto relacionada con microempresarios
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La entidad Mibanco informó que se unió a neocrédito, la plataforma de Bancóldex que permite conectar a los microempresarios con los recursos que necesitan para hacer crecer sus negocios.

A través de esta plataforma, el banco busca generar condiciones propicias para el crecimiento y sostenibilidad de los negocios, al disponer de un servicio que facilita el acceso a diferentes opciones de microcréditos.

Lo anterior es clave pues en el país los microempresarios representan el 98% del tejido empresarial, sin embargo, solamente el 15% accede al crédito formal, por lo que iniciativas como neocrédito no solamente buscan aumentar este porcentaje, sino que repercuten en la vida de millones de colombianos que dependen de estos negocios.

Gregorio Mejía, presidente de la entidad, aseveró que “entendemos las necesidades de los microempresarios de Colombia y sabemos que ellos requieren canales sencillos y procesos rápidos para acceder a recursos que les permitan cumplir los planes de crecimiento de sus negocios. Unirnos a esta iniciativa de Bancóldex nos permite atender las necesidades de los colombianos y seguir apoyando la construcción de historias de progreso en el país”.

Le puede interesar: Póngale cuidado a la ciberseguridad de las pymes

Microempresarios y recursos

Además, se busca un acceso más sencillo a los recursos. Para hacerlo, los empresarios deben crear una cuenta en neocrédito.bancoldex.com, en donde pueden solicitar créditos desde $500.000 hasta $10 millones, eligiendo el plazo que más se ajuste a su capacidad de pago.

Luego de esto, neocrédito arrojará las opciones disponibles, con lo cual el usuario podrá escoger la de su preferencia según la tasa de interés.

Hasta el momento, la plataforma cuenta con más de 3.700 usuarios registrados en 280 municipios, de los cuales 351 han presentado solicitudes de crédito, con desembolsos por más de $1.300 millones.


Compartir en