Michael J. Fox y Christopher Lloyd se volvieron a ver cara a cara y este inolvidable momento ocurrió en una convención de comic Co en Nueva York. Los protagonistas de una de las películas más famosas de todos los tiempos ‘Regreso al futuro’ fueron recibidos en medios de aplausos y ovaciones.
También los seguidores de la carrera de Michae Fox pudieron ver con sus propios ojos el deterioro en la salud del artista y quién desde hace años padece Parkinson.
«Lo mejor de ‘Regreso al Futuro’ fue trabajar con Chris»
Fox a sus 61 años, con gran esfuerzo para mantenerse en pie y hablar recibió también abrazos de su compañero de aventura en ‘Volver al futuro’.
Lloyd habló sobre la química de ambos en el set y Fox responde «es divertido trabajar con Chris porque es un genio».
Al final de la conversación ambos agradecieron a sus seguidores la oportunidad de haber convertido en la película ‘Volver al futuro’ lo que ha sido y al cierre se fundieron en un abrazo muy emotivo.
MÁS PARA LEER: Bella Hadid lo mostró todo con vestido pintado de aerosol
Quién Michael Fox:
En 1991 fue diagnosticado de Parkinson cuando tenía 29 años y en el 2020, tras publicar su cuarta autobiografía, anunció su retiro de manera definitiva.
«El Párkinson es el regalo que sigue tomando, pero es un regalo, y no lo cambiaría por nada… Chris han estado allí mucho para mí, y muchos de ustedes lo han hecho. No se trata de lo que tengo, se trata de lo que me han dado: la voz para hacer esto y ayudar a la gente», dijo Michael J. Fox.
La Fundación se creó para ayudar a las personas de bajos recursos a sus tratamientos con este mal y también hjacer visible una enfermedad que sufren muchas personas en el mundo.
Fox recibirá el próximo año recibirá un Oscar honorífico y en una reciente entrevista afirmó que «no acepta papeles que le exijan mucho a su memoria».
Qué es el Párkinson:
Es un trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso y las partes del cuerpo controladas por los nervios. Los síntomas aparecen lentamente. El primero puede ser un temblor apenas perceptible en una sola mano. Los temblores son habituales, aunque el trastorno también puede causar rigidez o una disminución del movimiento, según el portal de noticias de Mayo Clinc.
TE PUEDE INTERESAR: Shakira no deja en paz a Piqué y es el hazme reír por ‘Te felicito’
Recibidos como dioses pic.twitter.com/Szm5NyaqxW
— Fede Carestía 🔍 Mirá A Quién Encontré (@fedecarestia) October 8, 2022
Signos de alerta:
- Temblores: Los temblores, o sacudidas rítmicas, generalmente comienzan en una extremidad, como la mano o los dedos. Es posible que frotes el pulgar y el índice de un lado a otro, lo que se conoce como “temblor de rodamiento de la píldora”. Puede que te tiemble la mano mientras estás en reposo, y que el temblor disminuya cuando lleves a cabo alguna tarea.
- Movimientos lentos (bradicinesia: Con el tiempo, la enfermedad de Parkinson puede retardar tus movimientos, y hacer que las tareas simples te resulten complicadas y te lleven más tiempo. También es posible que des pasos más cortos cuando camines o que te resulte más difícil levantarte de una silla. Además, puede que arrastres los pies al intentar caminar.
- Rigidez muscular: La rigidez muscular puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Los músculos rígidos pueden causarte dolor y limitar tu amplitud de movimiento.
- Deterioro de la postura y el equilibrio. Es posible que adoptes una postura encorvada. Además, podrías caerte o tener problemas de equilibrio como consecuencia de la enfermedad de Parkinson.
- Pérdida de los movimientos automáticos: Es posible que se reduzca tu capacidad para realizar movimientos inconscientes, como parpadear, sonreír o mover los brazos al caminar.
- Cambios en el habla: Es posible que hables suavemente o rápidamente, insultes o dudes antes de hablar. Además, tu discurso puede volverse más monótono en lugar de seguir los patrones del habla habituales.
- Cambios en la escritura: Es posible que te resulte difícil escribir y tu letra puede parecer pequeña.






