‘Mi tierra, live sesiones’ de Herencia de Timbiquí otro himno para apoyar a la Selección Colombia

'Mi tierra', canción para animar a la Selección Colombia con ritmo del Pacífico de Herencia de Timbiquí.
Mi Tierra- Herencia Timbiquí- Selección Colombia- Copa América 2024- Rayn Castro-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Herencia de Timbiquí, se preparan para volver con su música a los EE.UU. tras varios años sin visitar Norteamérica y lanzan ‘Mi tierra’ live sessions, canción homenaje a la selección Colombia y a todos los migrantes que han tenido que salir de sus pais en busca de mejores oportunidades.

Este 18 de julio comienza la gira de shows la cual llegarán a ciudades como Miami, Orlando, Tampa (Florida), y Houston (Texas), entre otras y llevarán al público éxitos tan recordados como “Que será”, “Vive a tu manera”, “Sabrás”, “Te invito”, “Y Qué”, “Fin de semana”, “Rumba”, “Amanecé”, “Aprendí”, “Quiero Cantarte”, “Negrito” y “Pacifico”, sencillos que han acompañado a la agrupación y a sus fanáticos en este recorrido musical de casi 2 décadas.

Además los fans de la agrupación podrán escuchar de primera mano algunos de los sencillos de su más reciente álbum «Disciplina», dentro de los que se encuentran «Solo».

«Quiero casarme contigo» y «Vengo del Pacífico», temas que preservan la base del folclore del pacífico colombiano, fusionado con ritmos urbanos como el Bunde, Reggae, R&B, Funk, además del infaltable Currulao, Tamboritos, Aguabajo y algo de son cubano, además de música clásica que aporta la orquesta nueva filarmonía de Bogotá que hacen de este, un álbum de antología.

Te interesa: Atención: Liberan a 4 personas secuestradas por disidencias de las Farc en Putumayo

Ojo a esta noticias: Giovanni D’Achiardi: Misteriosa desaparición en Calle 85 de Bogotá, familia suplica ayuda

Herencia de Timbiquí: 18 de julio arranca gira por EE.UU.

A finales de julio arranca la gira de Herencia de Timboquía por 12 ciudades de Estados Unidos, hasta ahora, Wilian dice que están felices porque hacía ya mucho tiempo no estaban por fuera del país,

Wilian Angúlo, vocalista del grupo afirmó «estamos yendo al país que pone más números después de Colombia a nuestra música”.

Agregó «la idea es que el público latino asista a estos conciertos y vamos con una expectativa.

La gira abarcará ciudades como Miami, Naples, Orlando Tampa, Greenville, South Carolina, Texas, Dallas, North Carolina, New York, New Jersey, Conneticut, Houston, Chicago y San Antonio.

“Estaremos en el marco del 20 de julio, en la celebración de la independencia. Estamos trabajando muy fuerte y esta gira es la oportunidad de volver a conectarnos con la gente que está afuera”.

  • Orlando (Florida) 18 de julio
  • New Jersey (Ny) 19 de julio
  • New York (Ny) 19 de julio
  • Houston (Texas) 20 de julio
  • Miami (Florida) 21 de julio

Más para leer: Atención vía Bogotá-Girardot: Tractomula se quedó sin frenos, chocó contra otro carro


Compartir en