¿Tu perro no quiere comer? Estas son 5 posibles causas y qué hacer en casa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cuando un perro deja de comer o pierde el apetito repentinamente, es normal que sus dueños se preocupen. La alimentación es fundamental para la salud de las mascotas, y aunque en muchos casos se trata de algo temporal o leve, también puede ser señal de que algo no anda bien.

Si tu perro no quiere comer, no entres en pánico de inmediato, pero sí presta atención a su comportamiento y evalúa si hay otros síntomas. A continuación, te explicamos 5 causas comunes de la falta de apetito y qué puedes hacer en casa para ayudarlo.

1. Cambio en la rutina o en el ambiente

Los perros son animales de costumbres. Un cambio en la rutina diaria (como mudanzas, nuevos horarios, visitas extrañas o incluso la ausencia temporal de su dueño) puede generarles ansiedad o confusión, lo que afecta su apetito.

¿Qué hacer?
Mantén una rutina estable, dale tiempo para adaptarse y acompáñalo durante las comidas sin forzarlo. Ofrecer su alimento favorito puede ayudar.

2. Problemas dentales o bucales

El dolor al masticar es una causa común de inapetencia. Infecciones, dientes flojos o encías inflamadas pueden hacer que el perro evite comer, especialmente si su comida es muy dura.

¿Qué hacer?
Revisa si se queja al masticar o evita alimentos secos. Prueba ofrecerle comida blanda o húmeda. Si el problema persiste, consulta al veterinario para una revisión dental.

3. Problemas digestivos o enfermedades

Las infecciones gastrointestinales, parásitos, vómito, diarrea o incluso enfermedades más serias (como el moquillo, leptospirosis o pancreatitis) pueden causar pérdida del apetito.

¿Qué hacer?
Observa si hay síntomas como decaimiento, vómitos, diarrea, fiebre o dolor abdominal. Si es así, no lo dudes: lleva a tu perro al veterinario de inmediato.

Aburrimiento con el alimento o cambio de marca

Al igual que los humanos, algunos perros se aburren si comen lo mismo todos los días. También pueden rechazar un alimento nuevo si el sabor o la textura no les agradan.

¿Qué hacer?
Intenta mezclar su comida con un poco de caldo de pollo sin sal, trozos de pollo cocido o zanahoria rallada. Cambia de marca gradualmente si sospechas que no le gusta la actual.

Estrés o depresión canina

Sí, los perros también pueden sufrir de estrés o depresión. La muerte de un compañero (humano o animal), una mudanza o la falta de estímulo mental puede hacer que pierdan interés en comer.

¿Qué hacer?
Aumenta el tiempo de juego y paseos, estimúlalo con juguetes y acompáñalo más tiempo. La cercanía emocional puede hacer una gran diferencia.

¿Cuándo acudir al veterinario?

Debes buscar atención veterinaria si:

  • Tu perro lleva más de 24 horas sin comer.
  • Presenta síntomas adicionales (vómito, diarrea, letargo, fiebre).
  • Tiene menos de 6 meses, está muy anciano o tiene enfermedades previas.
  • Ha dejado de beber agua (esto es más grave que dejar de comer).

Recomendaciones generales:

  • Sirve la comida siempre a la misma hora.
  • Evita premiarlo con golosinas si no quiere su comida normal.
  • Limpia su plato con frecuencia (los olores rancios pueden ser molestos).
  • Ofrécele un lugar tranquilo y sin distracciones para comer.

Compartir en

Te Puede Interesar