Agua Somos el fondo de agua de la Bogotá-Región, es una plataforma colaborativa, con participación
pública y privada, que orienta acciones que aportan a acompañar una transición de territorio y comunidades a un modelo más sostenible, que aporte de manera concreta a la seguridad hídrica de la región capital de Colombia, con más de 8 millones de habitantes.
En este sentido, en las áreas de influencia del fondo actualmente se encuentran en ejecución grandes proyectos que
buscan ayudar a muchas familias colombianas:
Agua por el futuro: Ha logrado1337 ha en acciones de conservación, 1586ml/año de agua con 12
acuerdos logrados hasta diciembre de este año.
Agua por el planeta: Son 46 hectáreas de conservación y 1 AVC (Análisis del Ciclo de Vida).
El proyecto miPáramo, que está basado en proteger el bosque altoandino y Páramo de Guerrero. Agua
Somos el fondo de agua de la Bogotá-Región y Alianza Biocuenca, tomaron la decisión de aliarse
a través del programa miPáramo y de la mano de las comunidades llevar a cabo acciones de
conservación.
Esta alianza está enmarcada en el desarrollo de miPáramo Guerrero, cuyo único objetivo es proteger el
ecosistema, ubicado al norte del departamento de Cundinamarca.
Te puede interesar: Contraloría podría desempolvar proceso fiscal contra Hidroituango
¿Qué se ha logrado en El Páramo de Guerrero?
El programa trabaja de la mano de las comunidades locales para el desarrollo de actividades de
conservación, restauración y apoyo a la producción sostenible. Actualmente se encuentran vinculados 270
predios, 2317ha de conservación, 97 AVC (Análisis del Ciclo de Vida). 81ha A.P.C (Conservación y
Sostenibilidad Ambiental) y un impacto hídrico de regulación aproximado de 1.749.000m3/año, adicional
a ello, 72.000m3/años adicionales futuros.
miPáramo se basa en la construcción de confianza con la comunidad altoandino, en el procesoidentifica y
diseña intervenciones en predios privados bajo una caracterización de detalle de cada unidad agrícola
productiva y familia. Hasta el momento se han firmado 201 Acuerdo Voluntarios de Conservación];
producto de estas acciones se han sembrado 15596 árboles nativos y se han conservado 889 ha de bosque.
El Páramo de Guerrero se encuentra ubicado entre los 3.200 y los 3.780 metros sobre el nivelmar, tiene
una extensión superior a 43.000 hectáreas, impacta a 16 municipios y beneficia a más de 2,4 millones de
personas.
Cabe recordar que Colombia es el país con mayor extensión de páramos en todo el mundo. Entotal cuenta con 2’299.000 hectáreas, distribuidas en las tres cordilleras. Son ecosistemas de vital importancia no solo para la flora y fauna que los habita, sino también para el 70 por cientode la población que depende del suministro de agua que allí nace.




