Mi Cali Bella unió las manos de los habitantes del barrio La Isla para recuperar su tradicional puente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una jornada de inclusión, la estrategia ‘Volvamos a mi Cali bella’ logró impactar el tradicional puente de la calle 44 con avenida 2, que comunica el norte de la ciudad con el oriente, en el barrio La Isla, en la comuna 4.   



Maritza Aponzá Zapata, secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, resaltó “el trabajo de inclusión y unión logrado en un sector que ha sido estigmatizado, en donde sus habitantes dieron ejemplo de amor por su territorio pintando, decorando y embelleciendo un tradicional e importante paso, que une el norte con el nororiente, demostrando que todos podemos trabajar por Cali, somos la fuerza para cambiar la imagen de las comunas en el territorio”.

Este sector, impactado por basuras y desechos, tuvo un cambio positivo con la jornada de limpieza, embellecimiento y pintura del puente, en donde también se recolectaron residuos y se pintó un mural alusivo al cuidado del medioambiente.  

Angélica María Vásquez Acosta, gestora social de PromoCali, explicó que “se logró la recuperación entre la calle 44 con avenidas 2 y 9 norte, con la limpieza, recogida de residuos voluminosos y educación, en donde se invitó a la comunidad a hacer buen manejo de los residuos y a sacarlos solo en los horarios de las frecuencias de los carros recolectores de basura”.   

En la recuperación del tradicional puente de La Isla trabajaron articulados funcionarios de la UAESP, Secretaría de Seguridad y Justicia, Dagma, Policía, Promocali, Institución Educativa Técnico Industrial Veinte de Julio, Fundación Amigos para Triunfar, Fundación Mar Abierto, comerciantes, dueños de chatarrerías, reciclaje, habitantes de calle y líderes sociales del barrio.

Crece el entusiasmo de los caleños

Washington Vallecilla Castro, edil de la comuna 4, expresó que se vinculó a la jornada por amor a su comuna porque las basuras afectan la salud de todos, especialmente de los niños. “Ayer hicimos también una reflexión con los comerciantes y habitantes del sector para que no boten basuras en el puente, ni escombros ni colchones; que cuidemos nuestro entorno. Agradezco a las personas por su vinculación y aporte a la jornada”, anotó.

Lucy Pérez de la Fundación Mar Abierto y Nazly Adriana Portella de la Fundación Amigos para Triunfar, afirmaron que se vincularon a la jornada de ‘Volvamos a mi Cali bella’ porque creen en el alcalde Alejandro Eder, en su compromiso y trabajo para recuperar la ciudad y lo mucho que la ama.

Y Linda Samara Barrero, lideresa del barrio, agradeció los kits para los animales compañeros, las pinturas y almuerzos donados para los habitantes de calle.

Así, con una amplia participación ciudadana avanza la estrategia ‘Volvamos a mi Cali bella’, una iniciativa del alcalde Alejandro Eder para recuperar la ciudad.


Compartir en