La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Educación Distrital, le sigue dando buenas noticias a los jóvenes de la ciudad, en la institución educativa Nuevo Latir se llevó a cabo el lanzamiento del programa ‘Mi Cali Beca’, una estrategia del Plan de Desarrollo 2024–2028 del alcalde Alejandro Eder que busca facilitar el acceso de los jóvenes egresados en el 2025 de las Instituciones Educativas Oficiales del Distrito a la educación superior en los niveles Técnico Profesional, Tecnológico y Formación Complementaria.
Para este año se entregarán 1741 becas de sostenimiento, un apoyo económico equivalente a un salario mínimo legal vigente por semestre, otorgado durante el tiempo total de duración del programa académico en el que el estudiante resulte admitido en una institución de educación superior pública.
Además, el alcalde Alejandro Eder durante su intervención dio un importante anunció sobre el nombre que debe llevar el Multicampus. “Hoy quiero anunciarles que en esta fase inicial para comenzar con el Multicampus, propongo que lleve el nombre de la hermana Alba Stella Barreto, una mujer que hizo tanto por el oriente de Cali. Y lo más importante, es que el Multicampus es el primer paso hacia otro sueño que venimos trabajando desde el primer día de nuestra administración y es la Universidad de Oriente de Cali, que ya tiene su terreno y estamos a un paso más adelante para lograr este sueño”.
“La Universidad de Oriente va a quedar muy cerca de aquí, al lado del Isaías Duarte, ya tenemos destinados 59.000 metros cuadrados, casi 6 hectáreas que están listas, que ya tienen todos los permisos todas las viabilidades para poder iniciar y ahora estamos trabajando con el Ministerio de Educación para lograr los diseños y la construcción de esa universidad. Es un compromiso del Gobierno Nacional con Cali y esperamos que se cumpla”, indicó el mandatario local.
La secretaria de Educación, Sara Mercedes Rodas, se refirió al complemento que serán el Multicampus y el programa Mi Cali Beca, “Son 14 programas que se están ofertan en el Multicampus Alba Stella Barreto y que pueden empezar desde el mes de enero con diferentes instituciones universitarias con las que los jóvenes del oriente ya no tienen que esperar un día más para acceder a educación superior y adicional a que esto es matrícula cero porque son instituciones universitarias públicas. Los jóvenes también tienen el beneficio de Mi Cali Beca que aplica para todas las carreras universitarias, técnicas y tecnológicas en instituciones públicas, ellos recibirán un salario mínimo legal vigente por semestre para solventar los otros gastos asociados a las carreras universitarias”.
La titular de la cartera educativa añadió que “‘Mi Cali Beca’ no solo es un apoyo económico, los jóvenes también tendrán acompañamiento sicosocial y seguimiento uno a uno de los casos porque necesitamos a que adicional que nuestros jóvenes accedan a educación superior esas oportunidades que se están abriendo se mantengan por eso es muy importante ese acompañamiento sicosocial”.
El presidente del Icetex, Alvaro Urquijo Gómez, expresó que “estamos acompañando a la Alcaldía de Cali en la creación de un fondo en el cual harán los giros para el sostenimiento de los jóvenes que sean beneficiados que estudien en el oriente de Cali en instituciones de educación superior y que sean programas técnicos, tecnológicos y universitarios, invitamos a todos los jóvenes para que se inscriban y aprovechen esta gran oportunidad”.
Dylan Cárdenas, estudiante de la IEO Nuevo Latir y mejor Icfes de Cali 2025, indicó que “para los jóvenes del oriente de Cali es muy importante este tipo de oportunidades porque nos ofrecen poder lograr nuestros sueños, nuestras metas de poder ser profesionales, de acceder a una educación superior la cual nos permita avanzar y salir adelante que es lo que buscamos los jóvenes del distrito”.
¿Cómo postularse?
El proceso consta de tres pasos clave:
- Diligenciar el formulario de inscripción al programa Mi Cali Beca en el siguiente enlace https://forms.gle/VUGV86L4BDLibiLc6
- Cargar los documentos requeridos en formato PDF: documento de identidad, copia legible de resultados de las pruebas Saber 11, certificado de salud, copia del recibo de servicios públicos domiciliarios, donde conste el estrato y la dirección de la residencia (No mayor a dos meses), certificado actualizado del Sisbén indicando categoría (si aplica), foto del estudiante tipo cédula con fondo blanco, sin lentes oscuros, ni gorras, ni tapabocas, reciente en formato de imagen PNG, JPG o JPEG.
- Realizar la inscripción en la IES pública o Normal Superior del programa de interés y enviar la constancia de admisión al correo micali.beca@cali.edu.co
Todos los documentos deben ser completamente legibles; los formularios incompletos dejarán la postulación inválida, El formulario de inscripción para participar de esta primera etapa de la convocatoria se podrá diligenciar desde las 11:00 a.m. del 24 de noviembre de 2025 hasta las 11:00 p.m. del 13 de diciembre de 2025.
El primer listado de los beneficiarios de la beca se publicará el día 19 de diciembre del año 2025, tanto en la página web del Icetex como en la página de la Alcaldía de Cali.
El Multicampus Alba Stella Barreto y el programa ‘Mi Cali Beca’ son dos iniciativas que permitirán que los jóvenes de la ciudad puedan acceder a la educación superior y continuar construyendo sus proyectos de vida para ser los futuros profesionales que seguirán recuperando a Cali.




