Mexico recibe a científicas Afganas como primeras refugiadas

El pasado 24 de agosto, Marcelo Ebrard y su grupo de trabajo dieron la bienvenida al primer grupo de refugiadas. Se trata de cinco féminas integrantes del equipo de robótica de Afganistán, así como periodistas que laboraban en medios de Kabul.
okchiks
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un principio no se dieron detalles de cuántas mujeres llegarían al país azteca ni bajo qué condiciones.

Las mujeres llegaron a Ciudad de México, México luego de 20 horas de vuelo. Además, recibieron visas humanitarias, las cuales se emiten para proteger a extranjeros en peligro.

Fatemah Qaderyan, Lida Azizi, Kawsar Roshan, Maryam Roshan y Saghar Salehi forman parte del Afghan Dreamers Team, grupo de robótica que en los últimos años ha ganado torneos internacionales y que es reconocido a nivel mundial por fabricar ventiladores caseros para pacientes con covid-19.

Es un honor que el gobierno de México nos haya honrado con poder estar aquí y haber salvado nuestras vidas.

Pero ellas no son las únicas personas originarias de Afganistán que llegaron a México. El gobierno mexicano también dio la bienvenida a reporteros y miembros de diversos medios de comunicación afgano, quienes también solicitaron visas humanitarias.

Hace unos días, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE) en México, habló sobre la posibilidad de dar refugio a ciudadanas afganas luego de que el régimen talibán se apoderara por completo de Kabul en Afganistán y comenzará a imponer sus reglas, que atentan contra los derechos humanos de las féminas.

Todos los reporteros y miembros de staff llegaron acompañados de sus familias, siendo un total de 124 personas las que arribaron al país mexicano en busca de una nueva oportunidad y asilo.

 

 

 


Compartir en