En la mañana de este viernes 4 de noviembre, se llevó a cabo una reunión entre el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa Claudia López, para discutir los pormenores de la construcción del Metro de Bogotá. En la misma reunión hablaron sobre la propuesta que ha sostenido el mandatario nacional de que la primera línea sea subterránea.
En ese sentido, este viernes el embajador de China en Colombia, Lan Hu, aseguró que, desde el consorcio que está a cargo de la obra del Metro de Bogotá, se está estudiando la posibilidad de modificar algunos de los tramos o toda la primera línea para que sea subterránea.
Te puede interesar: Claudia López respondió ante desmanes en Transmilenio
Sin embargo, el funcionario chino también advirtió que, en caso de aprobar ese cambio en el Metro, se vendrían modificaciones y dificultades jurídicas y financieras que retrasarían aún más la construcción.
Cabe recordar que esta misma semana, Gustavo Petro se reunió con varios representantes del consorcio Apca Transmimetro para discutir sobre esta propuesta que, según el mandatario, beneficiaria más a la ciudad que un metro elevado y la cual ha mantenido desde que fue alcalde de la capital.
El Metro de Bogotá ha sido un tema de discusión y polémica en varias de las administraciones que ha tenido la capital y, precisamente, ante los constantes cambios en los estudios, diseños y propuestas, la construcción del mismo ya presenta varios años de retraso.
Recientemente, el mandatario de los colombianos insistió en que el consorcio encargado de la obra en toda Bogotá se diera la oportunidad de revisar los estudios del metro subterráneo, que se llevará a cabo durante su administración. Sobre esto, discutieron Petro y López durante la reunión de este viernes, que el tramo que atraviesa la Caracas fuera así.
El @MetroBogota avanza! Acordamos con el Presidente y @MinTransporteCo avanzar en trámites de contratación de la L2 subterránea a Suba/Engativa y en Enero8 el consorcio chino entregará el diseño definitivo de L1 y una estimación financiera de subterranizar el tramo de la Caracas. pic.twitter.com/izZw47RbSj
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) November 4, 2022
Tras salir de la reunión, la alcaldesa de la capital dijo que las dos líneas del metro se realizarán y que vio Enel presidente un compromiso con la obra.
“Vamos a sacar a delante la garantía de la Nación para la contratación de deuda con la banca multilateral para hacer la segunda línea del metro a Suba y Engativá. El presidente ha dicho que está comprometido con sacarlo adelante y ha dado instrucciones para que avancemos con ese tramo”, aseguró López.
También puedes leer: Estatua de Sebastián de Belalcázar fue puesta nuevamente en su pedestal
Las palabras de López fueron reafirmadas por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quien se refirió a las afirmaciones hechas por el presidente y donde señalan que Petro está interesado en frenar el proceso de construcción del metro si no se hace subterráneo.
“El presidente en ningún momento ha pensado que la línea 1 y la línea 2 no vayan, sino que los proyectos siguen adelante” y agregó que el mandatario de los colombianos sí ha solicitado revisar que la primera línea sea subterránea.



