Metro de Bogotá: movilidad y beneficios a largo plazo

La instalación de las vigas pórtico en la autopista Sur, a la altura de la avenida Primero de Mayo impactará la movilidad en el sector.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El avance de la construcción del metro de Bogotá continúa y ha alcanzado una de sus fases más cruciales: la instalación de las vigas pórtico en la autopista Sur, a la altura de la avenida Primero de Mayo. Este ambicioso proyecto, que promete revolucionar la movilidad en la capital colombiana, ha generado gran expectación entre los ciudadanos. Sin embargo, las obras, que se realizarán en horarios nocturnos para mitigar el impacto en el tráfico, requerirán desvíos importantes que todos los bogotanos deben tener en cuenta.

Desde el 14 de noviembre de 2024, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha autorizado el cierre total de la calzada occidental de la autopista Sur, entre la avenida Primero de Mayo y la calle Octava Sur. Las obras se llevarán a cabo de lunes a viernes, entre las 10:00 p.m. y las 4:00 a.m., y los fines de semana, desde el sábado a las 10:00 p.m. hasta el lunes a las 4:00 a.m. Este cronograma nocturno tiene como objetivo reducir las molestias a los conductores y residentes de la zona, aunque los desvíos continuarán por al menos tres meses.

El proyecto del metro de Bogotá ha sido uno de los más esperados en la ciudad, con una inversión significativa y un fuerte enfoque en la sostenibilidad. La obra no solo busca mejorar la conectividad de la ciudad, sino también aliviar la congestión vehicular y reducir las emisiones de carbono, lo que tendrá un impacto positivo en la calidad del aire y la movilidad de los bogotanos a largo plazo. Los desvíos para los vehículos que se dirigen al norte por la autopista Sur serán los siguientes: deberán tomar la calle 30 Sur al oriente, girar a la izquierda y continuar por la carrera 30 hacia el norte. En sentido contrario, los vehículos que viajan hacia el sur deberán tomar la carrera 30, girar a la derecha en la avenida Primero de Mayo y reincorporarse a la autopista Sur.

Los residentes del barrio El Remanso también deben adaptarse a los desvíos. Para ingresar al barrio, deberán seguir la carrera 30, girar a la derecha en la avenida Primero de Mayo y luego tomar la calle 27B hacia el occidente hasta la carrera 36. Para salir del barrio, los conductores deberán tomar la carrera 34 hacia el norte, girar en la Diagonal 16 Sur hacia la izquierda y continuar hasta la carrera 36.

Si bien estas obras son fundamentales para el desarrollo del metro, es importante reconocer el impacto temporal que causarán en la movilidad. Los trancones y los desvíos pueden ser frustrantes para los conductores, pero las autoridades aseguran que este sacrificio es necesario para una infraestructura que, a largo plazo, beneficiará a millones de personas.

Los usuarios de Transmilenio y las rutas zonales también verán modificados sus recorridos debido a estos desvíos. Las rutas del componente zonal que se desplazan en dirección norte-sur por la autopista Sur deberán tomar la avenida Carrera 30 con la calle 8 Sur, continuar hacia el sur hasta la avenida Primero de Mayo y luego tomar dirección occidente para reincorporarse a la autopista Sur. En sentido sur-norte, las rutas deberán desviarse hacia el oriente por la calle 30 Sur, tomar la avenida Carrera 30 y continuar hacia el norte hasta reincorporarse a la NQS.

Aunque el proyecto está experimentando retrasos en algunas áreas, como la segunda línea del metro de Bogotá, con el retiro de dos empresas de la licitación, las autoridades confían en que el impacto a largo plazo valdrá la pena.


Compartir en

Te Puede Interesar