Retrasos en la construcción del Metro de Bogotá, al alcalde de Bogotá, Carlos Galán admite el poco avance. En recientes declaraciones, Galán reveló que el viaducto, una de las partes cruciales del proyecto, presenta un demora del 40,9%.
Los retrasos en la construcción del Metro de Bogotá ha tenido un impacto negativo en la movilidad de la ciudad. Los cierres viales y las interrupciones en el transporte público han aumentado la congestión vehicular, causando caos y estancamientos en diversas áreas de Bogotá. Los ciudadanos se enfrentan a una disminución en las alternativas de transporte, exacerbando las dificultades diarias para desplazarse por la ciudad.
@Donka_At No es solo llevar 75 columnas o que falten 842. La realidad es que la Línea 1 lleva un avance del 35,73%, faltan 37 meses para terminar construcción. Estos sí son datos transparentes. No distorsionen. Con una simple división no se puede tergiversar el verdadero avance. pic.twitter.com/ZTYf6SU4wf
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) August 1, 2024
Los conductores y ciudadanos están cada vez más preocupados por las constantes obras del Metro de Bogotá. Exigen que se agilicen las obras y se mejoren las condiciones de movilidad. La creciente congestión vehicular y las dificultades para desplazarse han llevado a una mayor presión sobre las autoridades para encontrar soluciones rápidas y efectivas.
Respuesta del gobierno Petro
El Presidente Gustavo Petro ha respondido a los retrasos de la construcción del Metro señalan que el proyecto subterráneo debería evitar estos problemas. Sin embargo, la acción principal reside en el viaducto, cuyo avance está lejos de cumplir con las expectativas. La diferencia entre el avance real y el esperado es del 9%, lo que representa un retraso significativo del 40,9%. El metro elevado, tiene en problemas estaciones de TransMilenio importantes como la Avenida Caracas, que tienen cierre en sus operaciones para la adecuación.
Sino se hubiera saboteado el proyecto metro subterráneo, hace años Bogotá lo estaría usando.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 1, 2024
El sectarisno político sacrificó el interés general de Bogotá https://t.co/FACCUjpCZI
Los conductores y ciudadanos están cada vez más preocupados por las constantes obras en la ciudad. Exigen que se agilicen las obras y se mejoren las condiciones de movilidad. La creciente congestión vehicular y las dificultades para desplazarse han llevado a una mayor presión sobre las autoridades para encontrar soluciones rápidas y efectivas.
Retrasos en el viaducto
El viaducto, una estructura clave por donde circularán los trenes de la construcción del Metro de Bogotá, la cual debería haber alcanzado un 22% de avance. Sin embargo, el progreso real se encuentra en un 13%, lo que implica un retraso del 40,9% respecto al cronograma establecido. Este desfase ha generado una serie de complicaciones en la vida diaria de los bogotanos, quienes enfrentan graves problemas de movilidad.
A pesar de los varios avances, problemas como las dificultades técnicas debido a la topografía de algunas localidades, lo que conlleva a que se realicen ajustes a los planos originales y que crea trámites burocráticos para la aprobación de los nuevos cambios, sumado a que algunos imprevistos no estarían dentro del presupuesto local.
Los habitantes de la capital, desean que se mejoren las condiciones de transporte y movilidad, que el Metro sea una solución definitiva pero que no siga afectando, los medios ya existentes o la vías más importantes de la ciudad.

															


