Carlos Fernando Galán habla de las obras del metro de Bogotá en la calle 72

Metro Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

‘Contratista no logrará cumplir con la fecha de entrega’

Dijo que se espera que el concesionario Metro Línea 1 notifique oficialmente las demoras. Cada día adicional tendría un costo de más de 19 millones de pesos.

El alcalde Galán explicó que ya hay 100 columnas construidas con pilotes de más de 60 metros de profundidad. Además, se han fabricado 450 dovelas en el patio taller y se espera que este año estén en funcionamiento 8 vigas lanzadoras, que son las que construyen el viaducto por donde pasarán los trenes.

«Estamos a la espera de que el contratista notifique formalmente las demoras y pague por días adicionales de obra. Si no se hace, iniciaremos un proceso de sanción al contratista«, dijo al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán en un video compartido en sus redes sociales.

El mandatario local dijo que las demoras están relacionadas con hallazgos arqueológicos, inconvenientes de redes, entre otros eventos.

Hasta el momento, esta obra complementaria tiene un avance de 75%, lo que resaltó el avance en siete meses de ejecución, ya que el deprimido tenía 47% en enero, cuando asumió Galán la Administración.

Por otro lado, Leónidas Narváez, gerente de la empresa Metro de Bogotá mencionó que en caso de que el contratista no cumpla el plazo para terminar el viaducto de la calle 72 tendrá que comprar plazo. «De lo contrario, llegado el 8 de octubre, iniciaremos proceso de incumplimiento según lo establecido en contrato de concesión«, escribió en su cuenta de X.


Compartir en

Te Puede Interesar