Metenses se despidieron de los paralímpicos

Los metenses cayeron 2-6 ante Eslovenia y quedaron fuera en octavos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los arqueros metenses Mónica Daza Guzmán y Héctor Julio Ramírez cerraron su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, después de una destacada actuación que los llevó hasta los octavos de final del torneo por equipos mixtos de la modalidad de arco recurvo. A pesar de haber sido derrotados 2-6 por el equipo de Eslovenia, su desempeño es motivo de orgullo para el departamento del Meta.

Una veterana 

Para Mónica Daza Guzmán, esta fue su segunda participación en unos Juegos Paralímpicos. Ya había competido en Tokio 2020, donde llegó hasta los dieciseisavos de final en la prueba individual femenina de arco recurvo. En París 2024, Daza volvió a demostrar su habilidad, alcanzando la misma etapa en la competición individual. 

Debut prometedor

Por su parte, Héctor Julio Ramírez hizo su debut en los Juegos Paralímpicos en esta edición de París 2024. A pesar de ser su primera aparición en este certamen, Ramírez mostró un alto nivel de competencia, logrando obtener un diploma paralímpico en la prueba individual masculina de arco recurvo, un reconocimiento otorgado a los atletas que se destacan entre los mejores del mundo.

Participación 

La participación de Daza y Ramírez en París 2024 no solo destacó por su desempeño en la prueba por equipos mixtos, sino también por su actuación en las competiciones individuales. En ambas modalidades, los arqueros metenses enfrentaron a algunos de los mejores tiradores del mundo, y aunque no lograron avanzar a las etapas finales, su presencia en las rondas eliminatorias fue un logro considerable.


Compartir en