La trágica noticia de la muerte de Owen Mauricio Suárez Sánchez, conocido entre
sus compañeros como “Owen”, ha conmocionado a la ciudad de Villavicencio y al
departamento del Meta. Oriundo de la capital llanera, aunque residía desde hace
algunos años en Medellín, Suárez formaba parte del grupo de exmilitares
colombianos que se unieron al ejército ucraniano en medio de la guerra contra
Rusia. Su fallecimiento se suma a la dolorosa lista de compatriotas que perdieron
la vida en combates.
Hechos
Según informes de medios internacionales y fuentes extraoficiales, al menos
nueve colombianos murieron durante intensos enfrentamientos con las fuerzas
rusas, entre ellos ocho identificados oficialmente. Todos eran exintegrantes de las
Fuerzas Militares que, tras su retiro, decidieron enlistarse en las filas ucranianas
atraídos por incentivos económicos y la promesa de una nueva oportunidad.
Los hechos habrían ocurrido durante un bombardeo a posiciones estratégicas
donde se encontraban combatientes extranjeros. Testimonios aseguran que el
ataque dejó cerca de 90 bajas, entre ellas las de los colombianos que se
encontraban en el frente de batalla.
Proceso
La muerte de “Owen” y sus compañeros ha dejado un profundo dolor entre sus
familiares, quienes enfrentan ahora el duro proceso de repatriar los cuerpos, un
trámite descrito como complejo, costoso y lleno de obstáculos debido a la crudeza
del conflicto y las restricciones logísticas. La Cancillería colombiana reconoció las
dificultades que enfrenta para recuperar los restos de los fallecidos, aunque reiteró
su compromiso de acompañar a las familias en este proceso.
Entre las víctimas confirmadas también figuran David Fernando Navarrete Aguirre
Maverick’ de Ipiales, Sneider David Lemus Sánchez ‘Torito’ de Barranquilla, Jairo
Mestra Misat ‘León’ de Arboletes, Héctor Cardozo Aldana ‘Troya’ de Bogotá,
Brayan Ceballes Urriago ‘Panda’ de Garzón, Javier Enrique López Olaya, de
Barrancabermeja, y Andrés Felipe Acevedo Araque, de Neiva. Todos ellos
compartían un pasado militar y un mismo sueño, mejorar las condiciones de vida
de sus familias a través del riesgo de una guerra ajena.
El fenómeno de los exmilitares colombianos que viajan a Ucrania ha crecido desde
el inicio del conflicto. Se estima que más de 180 connacionales se han unido a las
fuerzas ucranianas y que al menos 60 han muerto en combate, aunque las cifras
reales podrían ser mucho mayores.


