Luego que Netflix publicara el último volumen de Stranger Things 4, las redes sociales explotaron de amor por el nuevo protagonista de esta temporada, Eddie Munson, un joven metalero que sin darse cuenta se une a la pandilla de chicos que ya todos conocemos para salvar al mundo de Henry Creel o más conocido como Vecna. El final de serie sin lugar a dudas fue realmente épico pues Eddie, para comenzar con la operación, tocó la canción «Master Of Puppets» para distraer a las bestias del «Mundo al revés» y sus compañeros puedan destruir a Vecna. Todo bien hasta ahí; sin embargo, como el metalero nunca está contento con nada, algunos utilizaron sus redes para publicar su enojo pues ahora se estaría poniendo de moda el «aspecto» de un metalero, aunque todos sabemos que el metalero no tiene por qué tener un aspecto, mal aspecto es lo que dan algunos, pero un «uniforme» como tal no tiene el metalero promedio.
Netflix y su efecto de posicionamiento con el Heavy Metal
Luego de estrenarse «Lords Of The Chaos», la empresa de streaming había colocado en el mapa el Heavy Metal, pues seamos honestos, el estilo de música que nos apasiona recientemente no ha hecho más que perder posicionamiento a nivel global en la industria de la música. Las únicas bandas grandes que quedan son las que se hicieron famosas durante los 80’s o 90’s, por lo que este aire fresco de «Heavy Metal» para los que tienen Netflix no estuvo mal pues conocieron mucha más música de la que ya están acostumbrados a escuchar a través de plataformas como Youtube, Spotify o las radios locales.
Ahora, una cosa es una película nueva hecha por Netflix y otra muy distinta es una de las más grandes series de toda la historia, utilizando el Heavy Metal no sólo como música de fondo (lo mismo pasó con Cobra Kai) si no dándole unos segundos de protagonismo para que todos los que estuvieran viendo ese capítulo entiendan que Metallica existe y que fue una de las bandas más importantes de la industria de la música durante los años en los que se desarrolla la historia de Stranger Things 4.
¿Efecto negativo? ¿Efecto positivo?
Puede que no nos guste a muchos, pero siempre es bueno que algo «mainstream» de un empujón al Heavy Metal. Tengamos en cuenta que durante los años «dorados» de este estilo de música las radios fueron fundamentales para la promoción de las bandas que todos conocemos hoy en día, además de la televisión con programas en señal abierta como Mtv o Vh1. Hoy en día lo único que «promueve» el Heavy Metal son las plataformas digitales y las comunidades que se llegan a armar sobre esta música.
Con el estreno de Stranger Things, Metallica pasó a ser una de las bandas más escuchadas a nivel global, ingresando en el TOP50 de Spotify codeándose con otras agrupaciones de Rap, Hip Hop o Pop del momento. Esto es realmente favorable tanto para la banda como para el público pues este efecto puede llevar a que muchas personas comiencen a descubrir Metallica y luego de eso puedan escuchar más bandas de Heavy Metal para luego, finalmente, lograr el objetivo de asistir a un show de una banda de Metal y sumar a la industria de la música pesada.
Metallica Stranger Things
¿Realmente hay un efecto negativo? Podría decirse que no, lo único por lo que podríamos renegar los metaleros es que las personas opten por vestirse como Eddie, imitando su estilo y usando polos de bandas que jamás han escuchado en su vida y Metallica llegue a ser una marca de ropa como Ramones… pero espera, esto ya pasa hace muchos años atrás… ¿en qué cambiaria entonces que Metallica sea más popular o el Heavy Metal se vuelva una marca de ropa? En nada, así como pasó con Ramones o Kiss, Metallica u otras bandas de Metal podrían ser usados como un complemento de «moda», pero, repito, esto es algo que ya viene pasando desde hace posiblemente una década, así que tranquilos, relajados, todo estará bien, pensemos en lo positivo ya que si alguien descubre Metallica también puede llegar a descubrir Exodus y así sucesivamente hasta encontrar un estilo que le encante y pueda sumar a la industria.




