Meta se quedó sin Juegos Nacionales

El Meta se había postulado junto con Arauca, Boyacá y Casanare para organizar las contiendas en conjunto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los departamentos de Sucre y Córdoba fueron seleccionados como las sedes oficiales para los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2027, así como para los Juegos Juveniles de 2028. La noticia fue anunciada por el presidente Gustavo Petro, acompañado por la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, durante un evento donde se destacó el trabajo conjunto y la planificación de las gobernaciones de estos dos departamentos para albergar uno de los eventos deportivos más importantes del país.

La competencia

El departamento del Meta, junto con Arauca, Boyacá y Casanare, había presentado una candidatura conjunta para ser sede de los juegos, buscando consolidar su presencia en el mapa deportivo nacional y aprovechar la oportunidad para fomentar el desarrollo económico y social de la región. Esta propuesta regional fue vista como una forma de integrar a los Llanos Orientales en un evento de tal magnitud, con la esperanza de que los juegos trajeran consigo mejoras en infraestructura, turismo y promoción del deporte local.

Sin embargo, el comité de verificación del Ministerio del Deporte, encargado de evaluar las postulaciones, decidió, después de un exhaustivo proceso de evaluación técnica dividido en tres fases, optar por Sucre y Córdoba como los anfitriones de los juegos.

Reacción

La noticia fue recibida con sorpresa y decepción en el Meta. Autoridades locales, deportistas y miembros de la comunidad expresaron su desilusión ante la decisión del Gobierno Nacional. Para muchos, haber obtenido la sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2027 representaba una oportunidad única para mostrar el potencial de la región, no solo en términos de talento deportivo, sino también como un destino atractivo para el turismo y la inversión.


Compartir en