Meta: Proyecciones en el boxeo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 2024 fue un año significativo para el desarrollo del boxeo en el departamento del Meta, gracias al arduo trabajo liderado por Jairo Lígano Barrientos, técnico y referente del deporte en la región. En conversación reciente, Lígano destacó los avances alcanzados y los retos por venir.

Resultados

Durante los Juegos Nacionales Juveniles, Meta obtuvo ocho medallas: seis de bronce y dos de plata, resultados que consolidaron el crecimiento de la disciplina. Por su parte, en los Juegos Intercolegiados se lograron cuatro medallas de plata y dos de bronce. Además, el Campeonato Nacional Infantil, realizado en Sucre, brindó dos preseas de oro, mientras que en el Campeonato Nacional de Mayores se alcanzaron dos medallas de plata y dos de bronce.

La masificación del boxeo en municipios como Acacías, Puerto Gaitán, Mesetas y Mapiripán ha sido fundamental para fortalecer el deporte en categorías menores. Lígano resaltó el compromiso de descentralizar la actividad, llevando infraestructura como cuadriláteros a localidades con potencial. Un ejemplo es la gestión en Puerto Gaitán, donde se espera cumplir con la instalación de un ring en el primer trimestre de 2025.

En cuanto al panorama internacional, destacó a Willy Mendoza, atleta que representa al departamento en la Selección Colombia. Mendoza apunta a participar en los Juegos Suramericanos y Bolivarianos, mientras se aguarda la posible reincorporación del boxeo a los Juegos Olímpicos, una decisión que podría concretarse en marzo de 2025.


Compartir en