Meta enfrenta críticas por el cierre masivo de cuentas en Facebook, Instagram y WhatsApp

Usuarios reportan que Meta está cerrando cuentas de Facebook, Instagram y WhatsApp sin motivo aparente. Descubre qué está pasando y cómo recuperar tu cuenta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Usuarios reportan bloqueos sin motivo aparente en las principales plataformas de Meta. Meta enfrenta críticas por el cierre masivo de cuentas.

Meta en el ojo del huracán: Meta enfrenta críticas por el cierre masivo de cuentas

Usuarios de Facebook, Instagram y WhatsApp han reportado en las últimas horas el cierre inesperado de sus cuentas. A través de X (antes Twitter), miles de personas han compartido mensajes que evidencian el problema: sus perfiles aparecen como «inhabilitados» sin explicación clara.

La situación ha generado una ola de críticas hacia Meta, que hasta el momento no ha emitido un comunicado oficial para aclarar el incidente.

Meta enfrenta críticas por el cierre masivo de cuentas ¿Qué sucede con las cuentas inhabilitadas?

En WhatsApp, los usuarios afectados reciben un mensaje que dice:
«Esta cuenta no puede usar WhatsApp. Completamos la revisión y descubrimos que la actividad de esta cuenta no seguía las Condiciones del servicio de WhatsApp.»

En Facebook e Instagram, el mensaje es similar: «Se inhabilitó tu cuenta.» Esto ha generado frustración, especialmente entre quienes dependen de estas plataformas para trabajar o comunicarse.

Usuarios exigen respuestas

La incertidumbre ha llevado a los afectados a expresar su preocupación en X. Algunos mensajes destacados incluyen:

  • “Me suspendieron todas mis cuentas de Meta sin motivo. ¡Necesito una solución urgente!”
  • “Intenté apelar, pero no recibo respuesta. ¿Qué está pasando con Meta?”

El problema ha escalado rápidamente, posicionando a Meta como tendencia en redes sociales debido al creciente descontento.

¿Por qué Meta inhabilita cuentas?

Meta establece normas claras para el uso de sus plataformas, y las cuentas pueden ser inhabilitadas por:

  • Incumplimiento de normas comunitarias.
  • Uso de aplicaciones no oficiales, como WhatsApp Plus.
  • Actividades sospechosas, como spam o fraude.

Sin embargo, muchos usuarios aseguran no haber infringido ninguna regla, lo que apunta a un posible error masivo en los sistemas de Meta.

Te puede interesar: Hombre asesina a su esposa colombiana en España tras vencer la orden de alejamiento

¿Cómo recuperar una cuenta inhabilitada?

Si tu cuenta fue bloqueada, estas son algunas recomendaciones:

  1. Facebook: Sigue las instrucciones del mensaje de inhabilitación para apelar la decisión.
  2. Instagram: Ingresa tu usuario y contraseña en la app para solicitar una revisión.
  3. WhatsApp: Solicita una revisión directamente desde la aplicación.

Meta bajo presión

Este incidente ocurre apenas una semana después de que las plataformas de Meta experimentaran una caída global, lo que aumenta las críticas hacia la compañía. Mientras tanto, muchos usuarios están explorando alternativas como Telegram para mantenerse conectados.

Se espera que Meta emita un comunicado oficial en las próximas horas para aclarar la situación y ofrecer soluciones a los afectados.


Compartir en

Te Puede Interesar