Messi se despide del Papa Francisco: “Gracias por hacer del mundo un lugar mejor”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá, 21 de abril de 2025 – 04:10 p. m. – Lionel Messi, estrella del Inter de Miami y capitán de la selección argentina, expresó su tristeza por el fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril. A través de sus redes sociales, el astro del fútbol compartió un emotivo mensaje en homenaje a su compatriota, quien falleció a los 87 años.

“Un papa distinto, cercano, argentino… QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”, escribió Messi en su cuenta oficial de Instagram, junto a una foto tomada en agosto de 2013, durante su encuentro en el Vaticano, tras la elección del Papa como sumo pontífice.

Messi y el Papa Francisco: Un vínculo especial

La relación entre Messi y el Papa Francisco se remonta a 2013, cuando el futbolista visitó al líder religioso en el Palacio Apostólico de Roma. En aquella ocasión, el encuentro ocurrió antes de un amistoso entre las selecciones de Italia y Argentina, al cual Messi no pudo asistir debido a una lesión.

Durante la audiencia privada en la Sala Clementina, ambos intercambiaron regalos y compartieron palabras de admiración mutua. Messi recordó esa experiencia como una de las más especiales de su vida: “Fue una jornada muy especial, inolvidable para todos. El Papa nos recibió con una humildad impresionante”, comentó el entonces delantero del Barcelona.

La muerte del Papa Francisco

El fallecimiento del Papa Francisco fue anunciado a las 7:47 GMT del lunes por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell. Su partida ha dejado un vacío profundo en el corazón de los creyentes y admiradores de todo el mundo, incluidos aquellos en el ámbito deportivo.

Palabras de despedida de Messi reflejan no solo la admiración del futbolista por el Papa, sino también el impacto que la figura del pontífice tuvo en la sociedad global. Messi, quien siempre destacó el rol humanitario del Papa, destacó su legado como un líder cercano, accesible y lleno de compasión.

Aplazamientos en el fútbol mundial

La muerte del Papa Francisco también tuvo repercusiones en el ámbito deportivo, con varios partidos aplazados en Italia como muestra de respeto por su fallecimiento. En el fútbol argentino, su querido club, San Lorenzo, también rindió homenaje a su hincha más famoso, destacando la pasión con la que Francisco vivió el fútbol y su amor por el equipo «cuervo».


Compartir en