Las autoridades del Meta ordenaron militarizar la zona urbana del municipio de Mesetas, donde las disidencias de las Farc habrían citado a comerciantes locales a reunirse para recibir indicaciones sobre cómo deben pagar extorsiones.
El anuncio de la llegada masiva del Ejército lo hizo Andrea Lizcano, secretaria de Gobierno del Meta, quien dijo que el panfleto enviado por el grupo armado causó pánico en el sector comercio que esta semana ha mantenido cerrado sus establecimientos por miedo.
Te puede interesar: Colombia solicitaría a la UE sacar al ELN del listado de organizaciones terroristas
“Luego de conocer que el día de ayer los comerciantes del municipio de Mesetas recibieron un panfleto en el que los citan a una zona conocida como ‘El Planchón‘, ubicada al lado del río Gayabero, para cobrarles ‘vacunas’. Nos reunimos con la Fuerza de Tarea Conjunto Omega y la Fudra, quienes desde anoche militarizaron el casco urbano de Mesetas para proteger a la población civil”, explicó Lizcano.
De igual manera, la secretaría de Gobierno del Meta dijo que ante estos hechos la Fuerza Pública está en alerta para prevenir que se presenten actos terroristas contra los habitantes de esta localidad y sus establecimientos comerciales.
El panfleto que le dejaron a los comerciantes de Mesetas, Meta, las disidencias de las Farc. pic.twitter.com/icQRLFJrcF
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) June 12, 2024
Por esta razón, la titular de la cartera de gobierno del Meta invitó a los comerciantes de esta zona a denunciar las extorsiones de las que han sido víctimas para poder expedir las órdenes de captura contra las dos personas que estarían enviando estos panfletos extorsivos.
“Invitamos a la comunidad de Mesetas a denunciar y a no pagar las extorsiones”, solicitó Lizcano.
También puedes leer: Comandante del Ejército solicitó la baja del general Óscar Vera
Por su parte, el secretario de Gobierno de Mesetas, Julio César Torres, indicó que el Ejército permanecerá en este municipio del sur Meta hasta que se reduzca el riesgo para los habitantes de esta municipalidad, que han sufrido durante varios años los rigores de la guerra.
Tras estas medidas, los comerciantes del municipio de Mesetas agradecieron a la fuerza pública el acompañamiento que están realizando en el momento, ya que en los últimos meses las extorsiones contra este sector productivo han aumentado considerablemente.




