MESAS DE DIÁLOGO CON LGBTIQ+

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Linda Perdomo, habla sobre el compromiso de la participación de las entidades gubernamentales.

Giraldo

A través de la Secretaría de Inclusión Social y Enfoque Diferencial, Linda Perdomo habló sobre su compromiso con las comunidades sexualmente diversas del departamento. En los últimos meses, se han llevado a cabo mesas de diálogo en los municipios, como San Luis, Purificación, Saldaña, El Guamo, Líbano, Chaparral, El Espinal y Natagaima. Espacios que han sido fundamentales para fomentar la interacción entre las asociaciones, colectivos y la institucionalidad.

Lugares

Según Linda Perdomo, en municipios como Saldaña y Purificación se han realizado talleres de inteligencia emocional. Estos talleres han sido diseñados para abordar las problemáticas sociales y de salud mental que enfrentan las comunidades sexualmente diversas en estas áreas. Además, se ha brindado asesoría técnica, psicológica y social para fortalecer el apoyo a estas comunidades.

Comunidad

Linda Perdomo, secretaria de Inclusión Social y Enfoque Diferencial, ha liderado esta estrategia con el objetivo de reforzar el apoyo a asociaciones, fundaciones, colectivos y grupos de la comunidad LGBTIQ+ en todo el Tolima. El equipo técnico de Perdomo ha estado trabajando para proporcionar asesoría en diversas áreas, incluyendo la técnica, profesional, psicológica, cultural y social, con el fin de asegurar que estas comunidades puedan beneficiarse y tener una participación activa con la institucionalidad.

Iniciativa

El enfoque de estas mesas de diálogo no solo busca ofrecer apoyo directo, sino también crear nuevos espacios de participación que fortalezcan la relación entre la comunidad y las instituciones gubernamentales. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor para garantizar que las voces de las comunidades sexualmente diversas sean escuchadas y tenidas en cuenta en la toma de decisiones.

El plan de la Gobernación del Tolima incluye la continuación de estas mesas en todos los municipios del departamento, en cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo “Con Seguridad en el Territorio”.


Compartir en

Te Puede Interesar