Mesa técnica en atención social en la capital caucana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de atender las necesidades habitacionales de las comunidades vulnerables en Popayán, diversas instituciones públicas han unido esfuerzos en una mesa técnica organizada por el movimiento ‘Arrendatarios Comuneros’. El encuentro, que tuvo lugar en la capital caucana, contó con la participación de la Unidad de Restitución de Tierras Territorial Cauca (URT), el Ministerio de Vivienda, la Gobernación del Cauca, la Alcaldía de Popayán y la Agencia Nacional de Tierras, todas ellas comprometidas con mejorar las condiciones de vivienda en la región.

Problemáticas

La reunión se centró en la solicitud de los comuneros, quienes expresaron la urgencia de adquirir un predio que les permita desarrollar proyectos de vivienda digna para sus familias. Este esfuerzo busca dar respuesta a una de las problemáticas más críticas en las zonas vulnerables del Cauca, donde las familias carecen de acceso a viviendas adecuadas y seguras. Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con el bienestar de estas comunidades, impulsando soluciones interinstitucionales que favorezcan la inclusión y la justicia social.

Durante el encuentro, Rafael Zúñiga, director de la URT Territorial Cauca, desempeñó un papel crucial al orientar las posibles rutas a seguir y fomentar el diálogo entre las diferentes entidades. Gracias a su intervención, se logró consolidar una serie de compromisos conjuntos para avanzar en la adquisición de terrenos y en la ejecución de proyectos habitacionales que mejoren la calidad de vida de los comuneros. Además, Zúñiga destacó la importancia de la articulación entre los diferentes niveles de gobierno para asegurar que los planes de vivienda se implementen de manera efectiva.

Finalmente

Este tipo de encuentros refuerza el trabajo conjunto entre las instituciones del Estado y las comunidades más necesitadas, en particular aquellas que han sufrido las consecuencias del conflicto armado y la falta de recursos. La mesa técnica realizada en Popayán es un paso importante hacia la construcción de un futuro más justo para las familias vulnerables del Cauca, en el que la vivienda digna sea una prioridad para las autoridades y un derecho fundamental para todos los ciudadanos.


Compartir en

Te Puede Interesar