La Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Gobierno y Participación, llevó a cabo una significativa mesa técnica de derechos humanos enfocada en la defensa de la vida y el territorio en la región del suroccidente colombiano. Esta mesa técnica de derechos humanos tiene como objetivo la concertación y establecimiento de rutas de atención, para la resolución de futuros conflictos.
El evento contó con la destacada presencia de la Viceministra del Interior, así como representantes de la Fede Anuc Cauca, en cabeza de Oscar Agredo, la Alcaldía de Popayán y diversas entidades departamentales. Durante esta reunión, se formalizaron compromisos esenciales, destacándose el seguimiento detallado en consonancia con la resolución 0971 del 2022. Este seguimiento se orienta a la concertación y establecimiento de rutas de atención, buscando cumplir con los lineamientos trazados por el gobierno nacional, departamental y municipal en aras del beneficio de la población local.
Se evidenció un esfuerzo conjunto con el Ministerio del Interior, la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia Nacional Rural, la ANUC y diversas organizaciones sociales. Este trabajo tuvo como objetivo agilizar, a través de asambleas, los acuerdos relacionados con la temática de vivienda. El propósito fundamental de estas acciones era prevenir posibles tomas de vías de hecho que pudieran afectar a la población.
La participación activa de actores gubernamentales, entidades locales y organizaciones sociales demuestran su deber para prevenir conflictos en torno a temas fundamentales como la defensa del territorio.
Te puede interesar: Colaboración interinstitucional en el Cauca




