Mesa directiva por las mujeres

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un respaldo unánme, la tolimense Delcy Isaza ha sido nombrada como la nueva vicepresidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer. La representante conservadora reafirma su compromiso con la lucha por la igualdad y la justicia para las mujeres tolimenses, consolidando así su papel fundamental en la promoción de los derechos de las mujeres en Colombia.

Logro

A lo largo de su gestión, Isaza ha trabajado con dedicación y perseverancia para visibilizar el rol crucial de las mujeres en la construcción de un país más justo y equitativo. Su liderazgo ha permitido avances significativos en la dignificación de las campesinas, así como en la promoción de leyes que benefician y protegen a las mujeres y niñas, tales como la Ley contra la violencia vicaria y la Ley contra la violencia hacia las mujeres en política. «Estoy orgullosa de ser parte de este camino para la protección y continuar la lucha por nuestros derechos como mujeres. Agradezco el apoyo de mis colegas y la confianza de las mujeres tolimenses. Seguiremos trabajando por la garantía de la vida y el bienestar de todas las colombianas», afirmó Delcy Isaza.

La Comisión Legal para la Equidad de la Mujer estará presidida por la Senadora Lorena Ríos, del Partido Liberal, y contará con Delcy Isaza como Vicepresidenta. Esta dupla femenina liderará los esfuerzos para promover la igualdad de género y la justicia para las mujeres en Colombia, enfocándose en la creación y aplicación de políticas públicas que favorezcan la equidad.

Como Vicepresidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, Delcy Isaza se compromete a impulsar leyes y acciones que promuevan la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres. Además, trabajará por la representación y participación efectiva de las mujeres en espacios de toma de decisiones, el continuo control político para garantizar recursos para las mujeres rurales, la erradicación de la violencia intrafamiliar y el acceso a la justicia con la creación de la Jurisdicción de la Mujer.


Compartir en

Te Puede Interesar