Mesa departamental de diálogo interreligioso. La Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario. Extiende una invitación a líderes y representantes de diferentes iglesias, denominaciones, confesiones, federaciones, confederaciones, asociaciones de ministros y organizaciones. Que representan el sector religioso del departamento, a ser parte de la Mesa Departamental de Diálogo Social Interreligioso.
Esta iniciativa, que se implementa en virtud de la Política Pública suscrita por la Ordenanza 016 de 2023. Busca fomentar el diálogo y la colaboración entre las distintas corrientes religiosas para fortalecer los valores éticos de la comunidad y construir un «Huila Grande», como propone el gobernador Rodrigo Villalba.
Te puede interesar: Rueda de servicios de la ANT
“Su voz es crucial para afrontar los desafíos y oportunidades, su compromiso con los valores éticos que cada uno defiende. Son fundamentales para construir un ‘Huila Grande’ como es el propósito de nuestro gobernador Rodrigo Villalba». Expresó Juan Leonardo Barrios, líder de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Gobierno Departamental.
La convocatoria para participar en esta mesa está abierta desde el 15 de abril y hasta las 4 de la tarde del próximo 3 de mayo de 2024. Los postulantes deben demostrar conocimientos sobre la Política Pública de Libertad Religiosa y de Cultos y su documento técnico, así como experiencia en los temas de trabajo a tratar.
Las hojas de vida y demás documentos requeridos deben ser radicados en la oficina de atención al ciudadano, ubicada en el primer piso del edificio de la Gobernación del Huila, y deben estar dirigidos a la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario.




