El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, lideró el primer encuentro con los representantes de las empresas de ambulancias de la ciudad para verificar la prestación de su servicio, analizar los altos índices de inmovilizaciones, infracciones y accidentes de tránsito en los que se han visto involucrados dejando, incluso, personas fallecidas y lesionadas.
“La tarea es que tengamos un servicio regularizado, donde lo principal sea cuidar la vida y donde las personas no sufran daño; además, necesitamos desactivar los incentivos perversos que desafortunadamente existen, necesitamos paramédicos comprometidos, no solamente con atender al paciente sino con la humanización del servicio y debemos señalar a todos aquellos que ejercen este servicio por plata, en una carrera del centavo”, sostuvo Jorge Iván Ospina.
En dicha reunión se estableció una mesa de trabajo para hacer seguimiento continuo a esta problemática y también para escuchar las propuestas de las empresas que no han estado involucradas en accidentes o infracciones y que están siendo afectadas por la estigmatización de la ciudadanía a los vehículos de emergencia.
“Recibiremos la propuesta de todas las empresas de ambulancias y vamos a disponer otro encuentro para tener un plan verificable que resuelva el problema de la accidentalidad, de las infracciones y de la guerra por los pacientes que tienen las ambulancias en Cali”, agregó el mandatario caleño, quien además aseguró que las ambulancias que cometan hechos irresponsables que ponga en peligro la vida del paciente y de los propios paramédicos, serán denunciados penalmente.
De acuerdo con la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres, existe una problemática muy grave que tiene que ver con los incentivos que reciben las empresas de ambulancias por parte de algunas instituciones de salud que inducen el traslado de los pacientes.
“Es necesario entrar a investigar y con las declaraciones de algunas personas se harán las denuncias pertinentes, pero también hay un problema de organización, regulación y formación de nuestro recurso humano que trabaja alrededor de estas ambulancias, por eso debemos diseñar un trabajo articulado para tener un transporte de salud organizado en nuestra ciudad”, dijo la funcionaria.
De acuerdo con las cifras reportadas por la Secretaría de Movilidad, se están registrando seis accidentes en el mes donde se ven involucradas ambulancias y al menos 200 infracciones para estos vehículos de emergencia en lo que va corrido del año 2022.

