Mes de la Niñez: Comprender el universo de los niños, nuestro compromiso permanente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la conmemoración del Mes de la Niñez, la Secretaría de Educación de Santiago de Cali reafirma su compromiso con la protección, el bienestar y la comprensión profunda del universo emocional, intelectual y social de nuestros niños y niñas.

Este mes no solo celebramos su existencia, sino que también asumimos el reto de escucharlos, aprender de ellos y garantizar espacios que promuevan su desarrollo integral y pleno.

La secretaria de Educación Distrital, Sara Rodas, expresó: “comprender el universo de los niños” no es solo un lema, es una invitación a ver el mundo desde su mirada: con asombro, creatividad, preguntas sinceras y una sensibilidad que a menudo el mundo adulto ha olvidado. Desde la Secretaría de Educación, impulsamos iniciativas educativas, pedagógicas y comunitarias que fortalecen su participación, el respeto por sus derechos y su voz en todos los escenarios.

Agregó que “durante la celebración del Mes del Niño, es fundamental reconectar con nuestro niño interior. Al mirarnos al espejo, debemos recordar a esa versión pequeña de nosotros mismos, que sintió amor, que creció en el seno de su familia y en entornos más amplios. Esta ocasión nos invita a hacer una pausa y reconocer que ese niño sigue vivo en nosotros. Al interactuar con los niños de nuestro entorno —hijos, sobrinos o estudiantes— es vital fortalecer vínculos basados en la confianza, pues a través de ellos los niños nos enseñan y nos devuelven lo más valioso de la vida: la importancia de cultivar relaciones llenas de afecto y cercanía”.

Desde la Secretaría de Educación hacemos un llamado a toda la sociedad a sumarse a esta conmemoración, no solo desde la celebración, sino también desde la reflexión y la acción consciente.

Comprender a nuestros niños es construir un presente más justo y un futuro lleno de esperanza para todos.


Compartir en