El más reciente informe Merco Talento reveló su ranking 2025, destacando cuáles son las compañías más atractivas para trabajar en Colombia. En esta edición, Bancolombia lidera el listado, seguido por Ecopetrol, Grupo Nutresa, Alpina y Bavaria.
La metodología del estudio combina una visión multistakeholder, con 13 fuentes de información, y considera más de 74.800 encuestas aplicadas entre marzo y mayo. Se evalúan dimensiones como calidad laboral, marca empleadora y reputación interna, divididas en 24 variables que capturan la percepción de trabajadores actuales, futuros, expertos en recursos humanos y otros públicos clave.
Entre los hallazgos más notables:
- Bancolombia se posiciona como la empresa con mayor capacidad de atraer y retener talento en el país, superando a Ecopetrol.
- Google se destaca por su ascenso al top 10, escalando ocho posiciones respecto al año anterior.
- En el segmento universitario, la Universidad Nacional de Colombia aparece como la institución más valorada como empleadora, acompañada por Google, Alpina, Nestlé y Grupo Nutresa.
- En el tema del talento digital, lideran la lista entidades como la Universidad Eafit, la Universidad Nacional, Ecopetrol, Universidad de los Andes y el Banco de Bogotá.
- La evaluación de equipos de recursos humanos (“expertos / headhunters”) ubica en primer lugar nuevamente a Bancolombia, seguida por Grupo Nutresa, Sura, Alpina y Bavaria.
El ranking sectorial arroja tendencias interesantes: los sectores con mayor representación en el top 200 son alimentos, financiero, educación–universidades y salud. Esto evidencia el esfuerzo de esas industrias por consolidar propuestas de valor atractivas para sus colaboradores.
Este estudio, auditado por KPMG bajo la norma ISAE 3000, ofrece una radiografía clara y rigurosa para entender cómo las organizaciones gestionan su marca empleadora y cómo son percibidas frente al talento actual y potencial.




