Panorama general
Los mercados financieros globales cerraron al alza este miércoles 12 de noviembre de 2025. Las acciones europeas alcanzaron niveles récord y los futuros de Wall Street subieron, impulsados por el optimismo de que el Congreso de Estados Unidos logre un acuerdo para poner fin al cierre parcial del gobierno federal que ha afectado a diversos sectores económicos.
Europa lidera el impulso
El índice Stoxx 600 europeo se ubicó en su punto más alto desde 2015, impulsado por los sectores energético, bancario y tecnológico. Inversionistas celebraron los indicios de una posible estabilización de la inflación en la zona euro y la expectativa de bajas de tasas de interés por parte del Banco Central Europeo.
Estados Unidos: señales de recuperación
En EE. UU., los futuros del S&P 500 y del Nasdaq subieron entre un 0,4 % y 0,6 %, mientras los inversionistas reaccionaban positivamente a las negociaciones entre demócratas y republicanos para aprobar una ley de financiamiento temporal.
El dólar se mantuvo estable frente al euro, mientras los rendimientos de los bonos del Tesoro retrocedieron levemente ante la expectativa de un acuerdo fiscal.
Materias primas y energía
Los precios del petróleo también avanzaron cerca de un 1 %, respaldados por una mayor demanda industrial y señales de que la OPEP+ mantendrá sus recortes de producción durante el próximo trimestre.
El oro, por su parte, retrocedió ligeramente, reflejando un menor apetito por activos refugio.
Perspectiva de analistas
Analistas financieros destacaron que el repunte global refleja una “combinación de alivio político y optimismo económico”, pero advirtieron que los mercados siguen sensibles a los plazos de negociación en Washington y a los datos de inflación que se publicarán esta semana.




