Entre el 18 y el 30 de julio de 2025, Bogotá se convierte en un gran punto de encuentro para fomentar la conexión directa entre productor y consumidor rural-urbano con la realización de 25 Mercados Campesinos en 10 localidades de la ciudad. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), beneficia a cerca de 300 productores rurales provenientes tanto de Bogotá como de municipios aledaños en Cundinamarca, quienes llevan una oferta variada de productos frescos y agroecológicos directamente a plazas, parques y espacios institucionales, sin intermediarios.
Los bogotanos tendrán oportunidad de acceder a frutas, verduras, hortalizas, café, lácteos, panadería artesanal, conservas, plantas y otros alimentos cultivados y procesados por las familias campesinas que trabajan diariamente para nutrir a la ciudad. La diversidad de productos refleja la riqueza agropecuaria regional y apuesta por el consumo responsable y sostenible, apoyando la economía rural y la seguridad alimentaria local.
¡Agéndate desde ya en los Mercados Campesinos Bogotanos! 🥦
— Secretaría Desarrollo Económico (@DesarrolloBta) July 17, 2025
📍De sur a norte, lo mejor del campo llega directo a tu mesa.
Alimentos frescos, locales y a buen precio, en diferentes puntos de la ciudad.🍯
Porque lo natural, lo local y lo campesino ¡están en tendencia!… pic.twitter.com/ioNW3EDVfW
Los mercados se instalarán en localidades emblemáticas como Usaquén, Suba, Engativá, Kennedy, Chapinero, Barrios Unidos, Fontibón, Teusaquillo, Puente Aranda, Santa Fe y La Candelaria, además de puntos institucionales como la Secretaría de Salud, La Fiscalía, el Museo Nacional y la Superintendencia Financiera. El horario de atención será de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., invitando a los ciudadanos a comprar directamente de la mano de los productores, promoviendo un comercio justo y transparente.




