Mercados Campesinos en Bogotá: oportunidad para compras rurales este fin de semana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

de noviembre de 2025. — Durante el sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Bogotá celebra una nueva edición de los Mercados Campesinos, una iniciativa que busca acercar productos frescos y artesanales de las zonas rurales de Cundinamarca y Boyacá a la ciudad.

El programa, coordinado por la Alcaldía de Bogotá, contará con más de 2.000 familias campesinas ofreciendo productos como:

  • Frutas y verduras frescas
  • Lácteos y quesos artesanales
  • Panadería y conservas tradicionales
  • Plantas ornamentales y medicinales
  • Artesanías y productos culturales

Localidades y horarios

Los mercados estarán abiertos en diferentes puntos de la ciudad:

  • Fontibón: Parque principal, 7:00 a.m. – 4:00 p.m.
  • Barrios Unidos: Plazoleta central, 7:00 a.m. – 4:00 p.m.
  • Chapinero: Parque de los Hippies, 7:00 a.m. – 4:00 p.m.
  • Usaquén: Parque de Usaquén, 7:00 a.m. – 4:00 p.m.
  • Teusaquillo: Parque Simón Bolívar, 7:00 a.m. – 4:00 p.m.

Los visitantes podrán comprar directamente a los productores, conocer los procesos de elaboración de los productos y participar en actividades culturales y gastronómicas.

Beneficios de los Mercados Campesinos

  • Apoyo a la economía local: los productores reciben ganancias directas sin intermediarios.
  • Productos frescos y de calidad: alimentos cultivados y elaborados de manera tradicional.
  • Educación y cultura: talleres, demostraciones de cocina y prácticas agrícolas sostenibles.

“Estos mercados buscan reconectar la ciudad con el campo, fortalecer la economía local y ofrecer productos de alta calidad a los ciudadanos”, señaló la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá.


Compartir en