Mercado negro de armas en crecimiento

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Crecimiento y magnitud del mercado

  • Se estima que hay más de 4 millones de armas ilegales en manos de civiles, es decir, aproximadamente el 90 % del total de armas en circulación.
  • Informes de la Policía indican que entre el 1 de enero al 25 de marzo de 2025 se incautaron 5.939 armas, superando ligeramente el mismo período de 2024, que alcanzó 5.715.
  • Las armas ilegales ingresan al país a través de rutas internacionales: desde EE.UU. por vía terrestre, marítima, aérea y en vuelos “hormiga”, entre otros métodos y también desde Centroamérica y Sudamérica.
  • En 2024, se incautaron armas fabricadas en EE.UU. (3.954), Colombia (1.616), Italia (805), Alemania (414), además de Rusia, Israel, Bélgica, España y Turquía.

Producción interna y sofisticación

  • Se han detectado armas hechizas y talleres clandestinos (como uno en Palmira, Valle del Cauca, dedicado a modificación y ensamblaje).
  • Estas piezas importadas se arman en Colombia y luego se distribuyen gracias a redes delictivas.

Alquiler: un negocio en expansión

  • Operan redes dedicadas al alquiler de armas por minutos u horas, lo cual dificulta su trazabilidad, pues la falta de posesión directa complica la judicialización.
  • Precios accesibles: en Bogotá, se reporta alquiler por 15.000 COP la hora, y en Cali y Barranquilla los precios alcanzan de 300.000 a 500.000 COP por cada uso.

Fallas en control institucional y corrupción

  • La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y el Ministerio de Defensa enfrentan serias debilidades institucionales, como falta de trazabilidad, corrupción interna y opacidad en registros.
  • Existen evidencias de complicidad de funcionarios —incluso de las propias fuerzas públicas— y estructuras corporativas ficticias en la adquisición y traslado de armas.

Como consecuencia El 78 % de los homicidios en 2024 fueron cometidos con armas de fuego; en 2025 ya se habían incautado más de 9.000 armas, un aumento del 4 % frente al año anterior. Por otra parte las bandas criminales, disidencias de las FARC, el ELN y bacrim se han dotado de armas pesadas, incluyendo fusiles tipo Barrett, Tavor, M4, AR-15, ametralladoras y hasta lanzagranadas.

“El negocio sigue creciendo en el país” y “los traficantes legales e ilegales de armas siguen operando con tranquilidad”


Compartir en

Te Puede Interesar