Como parte del programa de fortalecimiento que se viene dando a los diferentes sectores agrícolas y a aquellos que cultivan los alimentos , se ideó una estrategia en la cual se pudiera incluir los campesinos o aquellas personas de los diferentes municipios del departamento del Cauca que dieran conocer sus emprendimiento y para poder realizar una activación económica que permita dinamizar el comercio y las diferentes formas de adquirir alimentos procesados y sin procesar directamente de sus fabricantes, por esto realizaron el mercado campesino.
En un trabajo articulado entre la Gobernación del Cauca y los diferentes sectores campesinos y de producción de lo largo y ancho del departamento , se inició un programa que ha sido de gran ayuda para dar a conocer aquellos emprendedores y quienes buscan realizar sus cultivos y póstumas cosechas, encontrando entre las ofertas: hortalizas, frutas, verduras, alimentos perecederos como pollo campesino, producción de chorizos y también alimentos que ya se encuentran procesados como lo son yogures, vinos hechos con frutas silvestres, panes en diferentes variedades, dulces como el cortado y el manjar blanco y quesos en sus diferentes tipo.
Este mercado campesino ha hecho que estas personas se vean beneficiadas al dar a conocer sus diferentes productos y la forma en la que se obtiene su cosecha, su transformación para dar resultado a un producto que se pueda llevar sin ningún contratiempo a la mesa de cada familia compradora.
Te puede interesar: Protesta en Popayán por daños a la Institución AMALAKA
