Mercado campesino en el Jardín Botánico

La participación de agricultores urbanos de diferentes localidades de Bogotá, y varios productores campesinos
El Espectador
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este domingo 6 de febrero continúa el mercado campesino organizado por el Jardín Botánico (JBB). Esta actividad cuenta con la participación de agricultores urbanos de diferentes localidades de Bogotá, y varios productores campesinos. Ellos ofrecen productos orgánicos de sus huertas.

Según Martha Liliana Perdomo, directora del JBB

“Este tipo de iniciativas busca apoyar a los emprendimientos que aportan a la reactivación económica de nuestra ciudad”

Desde el pasado dos de febrero la entidad extendió la invitación a todas las personas que quisieran comprar alimentos limpios, frescos, orgánicos, libres de químicos, a precios justos y sin intermediarios, cultivados en huertas urbanas y periurbanas de la ciudad de Bogotá, se acercaran este fin de semana al Jardín Botánico.

Este mercado campesino se realiza el primer fin de semana de cada mes y hace parte del proyecto “Bogotá es mi huerta”, que es liderado por el JBB con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y tiene como fin apoyar los campesinos de la ciudad.

Razón por la que son ellos los protagonistas del evento. Agricultores urbanos de las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Usme, Suba, San Cristóbal, Santa Fe, Engativá y Antonio Nariño, además de algunos productores campesinos.

Si quiere, apoyar a los campesinos locales, comprar productos frescos del campo, puede acercase al Jardín Botánico (Avenida calle 63 No. 68-95) la entra es gratuita de 9 a.m. a 3 p.m. los asistentes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad.

Allí encontrará productos como: verduras, hortalizas, plantas medicinales y condimentarías, frutas y otros productos transformados (jaleas naturales, jugos, lácteos, chocolate, amasijos, entre otros).

“Nuestros mercados campesinos agroecológicos están dirigidos a toda la ciudadanía de Bogotá. Los invitamos a que conozcan y apoyen a nuestros agricultores urbanos y productores campesinos, en estos espacios de comercialización, los cuales promueven el tejido social, la seguridad alimentaria y el intercambio de saberes”, dijo la directora del Jardín Botánico.


Compartir en

Te Puede Interesar