Mensajería exprés de última milla se convirtió en un aliado para las personas, las marcas y el e-commerce

Si no se cuenta con opciones amigables de costos y envíos para los usuarios, podría generarse un abandono del carrito de compras, impactando las ventas y la rentabilidad de una empresa.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para las empresas aumentar las ventas virtuales se convirtió en una necesidad, debido a que día a día más personas se suman al mundo digital, crean cuentas, perfiles en redes sociales y se bancarizan.

 

Esto se traduce en un amplio espectro de internautas y compradores digitales que han impulsado el e-commerce de manera notable. Por ejemplo, según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), durante 2021, las ventas online crecieron en un 40% y alcanzaron los $39.9 billones de pesos con respecto al año anterior; y para este año, se espera un crecimiento del 19%.

 

Bajo este panorama, los comercios se enfrentaron a la necesidad de entregas inmediatas y brindar a los usuarios mejores experiencias. Más aún, si se tiene en cuenta que los envíos son una parte importante en el proceso de compra.

 

Según una encuesta de BigCommerce, si no se cuenta con opciones amigables de costos y envíos para los usuarios, podría generarse un abandono del carrito de compras, impactando las ventas y la rentabilidad de la empresa. Este tipo de necesidades fueron las que el emprendimiento colombiano Pibox.app identificó y ha venido solucionando desde que inició operaciones.

 

Daniel Rodríguez, CEO de la firma, aseveró que “nos sentamos a conversar con varios líderes del e-commerce en Colombia para entender la necesidad de la operación y construir una plataforma que cumpliera con lo que requerían. Nos tomó un par de meses llegar a un producto que pudiéramos mostrar abiertamente, pero poco a poco lo desarrollamos y en nuestro primer año logramos crecer un 75%”.

 

Actualmente, tras tres años de operaciones, la plataforma cuenta con 650.000 mensajeros, presencia en varios países de Latinoamérica y entrega un millón de paquetes al mes. Solo en Colombia, esta cifra está cerca de los 500.000.


Compartir en