Menos madrugón: así es el proyecto que modificaría los horarios

El Senado de Colombia aprobó en primer debate el proyecto “Estudio sin madrugón”, que prohibiría iniciar clases antes de las 7:00 a.m. en colegios públicos y privados. Conoce los detalles de la iniciativa del senador Alejandro Chacón.
Menos madrugón: así es el proyecto que modificaría los horarios
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Senado de la República dio un paso clave hacia la transformación de los horarios escolares en Colombia. La Comisión Sexta aprobó en primer debate el proyecto de ley “Estudio sin madrugón”, una propuesta que busca impedir que colegios públicos y privados inicien clases antes de las 7:00 a.m. Menos madrugón: así es el proyecto que modificaría los horarios.

La iniciativa, liderada por el senador Alejandro Carlos Chacón del Partido Liberal, argumenta que comenzar la jornada escolar tan temprano atenta contra el bienestar físico, emocional y académico de los estudiantes. “Es una injusticia que madres se levanten a las 4 de la mañana a preparar a sus hijos”, expresó Chacón.

Según estudios citados por el legislador, el inicio anticipado de clases afecta la concentración, el comportamiento y el rendimiento escolar de niños y adolescentes.

Beneficios para estudiantes, padres y cuidadores

El proyecto no solo se enfoca en los menores. También destaca los efectos negativos que las jornadas anticipadas tienen sobre los padres y cuidadores, especialmente sobre madres cabeza de hogar.

“Las familias reorganizan su vida entera alrededor de un sistema que obliga a niños a estar en pie cuando aún es de noche”, explicó Chacón en sus redes sociales.

Colegios puede ver cambiado su horario, entrada de estudiantes seria a las 7 am y las clases durarían menos tiempo. Menos madrugón: así es el proyecto que modificaría los horarios.

La medida aplicaría en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta secundaria, y tanto en instituciones oficiales como privadas. El cambio permitiría una mejor calidad del sueño, reducción del estrés y una mejora en el rendimiento laboral de los padres.

Te puede interesar: Juan Carlos Upegui enfrenta cargos por financiación ilegal

Menos madrugón y clases más cortas: ¿la fórmula ideal? Menos madrugón: así es el proyecto que modificaría los horarios

Además de retrasar el inicio de la jornada escolar, el proyecto también propone reducir la duración de las clases de 60 a 45 minutos. Según el senador, esta medida está basada en estudios que indican que la atención de niños y adolescentes disminuye después de los 40 minutos.

La reducción en el tiempo de clase no afectaría el currículo, ya que se plantea reorganizar las actividades sin extender la jornada. También se busca impulsar un enfoque más eficiente y participativo en el aprendizaje.

De avanzar en los tres debates legislativos restantes, el proyecto de ley podría convertirse en una de las reformas más significativas en el sistema educativo colombiano en los últimos años.


Compartir en

Te Puede Interesar