MENORES SEGUIRÁN SIN COLEGIO PÚBLICO

Ever Contreras, líder cívico.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde noviembre no se han ejecutado trabajos en la Institución Educativa José Joaquín Flórez, sede Arboleda Campestre, lo que hace inviable que se cumpla con la nueva fecha de entrega, pactada para el 26 de mayo de 2025.

Ever Contreras, líder cívico del sector y miembro del consejo directivo de la institución, denunció el incumplimiento por parte del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) y la falta de gestión de la Administración Municipal. “Desde el 26 de noviembre de 2024, cuando terminaba el compromiso contractual del FFIE, no han avanzado en las obras. La institución sigue abandonada, y la comunidad sigue esperando soluciones”, señaló Contreras.

El retraso en la entrega del colegio ha generado una crisis educativa en la zona, donde, según Contreras, hay más de 18 conjuntos residenciales con una alta demanda de cupos escolares. “Los colegios del sector ya no tienen espacio para recibir más niños. Hay salones con hasta 40 estudiantes, lo que afecta la calidad de la educación”, advirtió.

Negligencia

“La desidia, la negligencia por parte de la Administración Municipal, de la Secretaría de Educación en cuanto a la aprobación de los recursos, en cuanto a la realización de los diseños, en gestiones que tenían que hacer con Celsia para lo que era la energía del colegio, dio lugar a que estas obras complementarias no se pudieran ejecutar paralelo con las que venía ejecutando el FFIE”, denunció el dirigente cívico.

“Es un panorama crítico, inicialmente fueron más de 60 mil millones de pesos recursos públicos de la educación de los niños, que desde el orden nacional y el municipio se aprobaron, siendo el orden nacional quien más aprobó recursos para este megaproyecto de las 26 infraestructuras educativas en la ciudad de Ibagué. Pero que, a la fecha, después de casi aproximadamente 8 años, de esas 26, por ahí unas 13, 14 se han entregado. Las que se han entregado, no se han entregado en las mejores condiciones, con falta de complementarias, de obras complementarias.

 A esto se suma la preocupación por los recursos destinados a la educación que no han sido ejecutados. “Son más de 12.500 millones de pesos que el FFIE tiene en sus arcas desde hace aproximadamente ocho años para la ampliación de la sede principal”. Según explicó, el FFIE primero dejó vencer la licencia de construcción expedida por Curaduría, dejó vencer un permiso de aprovechamiento forestal, expedido por Cortolima, y ahorita en espera de otro permiso de aprovechamiento forestal dejaron vencer la licencia de construcción”.

El dirigente tiene temor que, así como fueron despriorizadas cuatro instituciones educativas en la ciudad de Ibagué, como fue la San Simón, el Mariano Melendro el INEN y el José Antonio Ricaurte, ellos corran con la misma suerte. Señaló que ni Hurtado ni ahora Aranda hacen absolutamente nada. 


Compartir en

Te Puede Interesar