Adolescente aceptó cargos por el homicidio de Jarber Mauricio Gasca Medina.
Redacción Extra
Una joven de 15 años de edad enfrentará medidas legales por su presunta participación en un homicidio ocurrido en el año 2021 en el polideportivo del Barrio Tovar Zambrano de la ciudad de Florencia, Caquetá.
El fiscal adscrito a la Unidad de Responsabilidad Penal para Adolescentes (Urpa) de Caquetá, imputó cargos y logró medida de internamiento preventiva contra la menor por el delito de homicidio agravado cometido contra Jarber Mauricio Gasca Medina el 5 de julio del año 2021, utilizando un arma blanca.
Orden judicial
La adolescente fue aprehendida por unidades de la Policía Judicial Especializada de Infancia y Adolescencia en la ciudad, en cumplimiento de la orden judicial emitida en su contra. Según la investigación de la Fiscalía, la joven, en compañía de otra persona, agredió a la víctima en cinco ocasiones, causándole heridas que resultaron en su fallecimiento.
Según información de algunas fuentes no oficiales, se sugiere que el hombre fallecido, quien supuestamente se dedicaba a la venta de estupefacientes, habría llegado hasta el lugar donde estaba la menor para atacarla verbal y físicamente en compañía de otra persona, desencadenando una riña en la que la menor terminó asesinándolo.
Te podría interesar: Primera cirugía de retinopatía del prematuro en Florencia Caquetá
Aceptó cargos
La procesada, quien aceptó su responsabilidad frente a los hechos imputados, deberá cumplir su medida en el Centro de Internamiento Preventivo «Alcanzando Sueños» de Florencia por un término de 4 meses. Durante este periodo, un juez adscrito a la Urpa le impondrá una sanción que podría oscilar entre 2 y 8 años de internamiento, dependiendo de la gravedad del delito y las circunstancias particulares del caso.
En redes, se han generado comentarios de algunos usuarios que señalan que la pena que tendría que pagar la menor es muy baja en comparación con la magnitud del delito. Sin embargo, hay quienes señalan que la adolescente terminó cometiendo el homicidio porque peligraba su propia existencia.
Este caso pone de relieve la importancia de abordar de manera integral y justa los delitos cometidos por menores de edad, garantizando tanto la responsabilidad como la rehabilitación de los jóvenes infractores. La sociedad espera que este proceso judicial contribuya a la búsqueda de justicia y al fortalecimiento del sistema de justicia penal adolescente en Colombia.
