MENOR QUEMADO POR PÓLVORA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el fin semana de velitas lo que parecía días llenos de celebración y unión, se volvió una noche de tragedia, pues en Ibagué subió la cifra de quemados por pólvora, un menor de 4 años terminó gravemente herido por la manipulación de la misma. Según el reporte de las autoridades de la salud en la ciudad, este niño sufrió quemaduras de segundo grado, laceraciones y contusiones, además una probable herida en su ojo derecho lo que pondría en riesgo su visión por el resto de su vida. 

Registros

Este incidente ocurrió en las inmediaciones del barrio Jordán, tercera etapa, pero a su vez se pudo conocer que otros dos jóvenes resultaron lesionados por el uso de artefactos pirotécnicos. Esto dejó como saldo dos menores de edad y un adulto como víctimas en un solo fin de semana. “Todos los afectados son hombres con lesiones de primer y segundo grado en la cara, región ocular y manos. Los artefactos que causaron estos incidentes fueron luces de bengala, totes y uno que aún no se ha identificado. Las edades de los lesionados son: 4, 17 y 24 años”, informó Liliana Ospina, secretaria de Salud.

El otro menor, de 17 años y residente en El Salado, aparentemente tiene una quemadura en su ojo derecho. Para ambos casos de los menores se ha activado la ruta de atención con la Policía de Infancia y Adolescencia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. El tercer lesionado, de 24 años, presentó quemaduras y laceraciones en la mano derecha y recibió atención ambulatoria en la clínica Keralty. “Es fundamental la colaboración de los padres de familia, y tomaremos las medidas necesarias contra aquellos padres irresponsables que permiten que sus hijos manipulen pólvora”, advirtió Liliana Ospina.

La Secretaría de Salud hace un llamado urgente a toda la comunidad para evitar el uso indebido de la pólvora durante las festividades, especialmente en el caso de los menores de edad. La manipulación de estos elementos, que suelen asociarse con la celebración, puede tener consecuencias graves y permanentes, como quemaduras, amputaciones, lesiones oculares e incluso la pérdida de vidas. Estas tragedias no solo afectan físicamente a las víctimas, sino que también dejan profundas cicatrices emocionales en las familias y la comunidad. “Reiteramos que los menores de edad no deben, bajo ninguna circunstancia, manipular pólvora. Es responsabilidad de los adultos proteger a los niños y garantizar un entorno seguro durante estas fechas. Invitamos a celebrar de manera responsable, optando por alternativas más seguras y libres de riesgos para disfrutar en familia. Recuerden que la pólvora debe estar exclusivamente en manos de expertos capacitados, bajo las normativas establecidas por las autoridades”, expresó la secretaria. 


Compartir en

Te Puede Interesar