
Un bebé de dos meses y un día de nacido identificado como J.A.A, falleció al parecer mientras su madre lo alimentaba.
El pasado 25 de enero aproximadamente en las horas de la tarde, se registró un trágico suceso donde lamentablemente un menor de dos meses y un día de nacido había fallecido, hasta el momento se desconocen las causas de la muerte del recién nacido, pero se dice que al parecer este bebé identificado con las iniciales J.A.A, habría muerto mientras su madre lo alimentaba, los hechos se presentaron en el barrio Nazareth de la capital tolimense.
Investigación
Hasta el momento no se tiene un reporte oficial por parte de las autoridades, pero una de las hipótesis apuntan que la causa de muerte de J.A.A sería por ahogamiento, es por eso que las autoridades de Ibagué se encuentran investigando dicha situación, la muerte de este menor ha generado consternación en la comunidad, a su vez, se pudo conocer que los organismos competentes recopilan información para esclarecer lo ocurrido.
Conjunto
Por lo tanto, hasta el día de hoy se espera un pronunciamiento oficial por parte de la Policía Metropolitana de Ibagué, Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal y el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, entidades que buscan determinar si existieron condiciones que pudieron contribuir al presunto desenlace fatal y cuáles serían las posibles responsabilidades.
Medidas
En caso de que el análisis inicial sugiera indicios de negligencia o algún factor externo, las autoridades procederán con las investigaciones pertinentes. Por ahora, se trabaja bajo la premisa de respeto al debido proceso y se reitera el compromiso de actuar con prudencia para esclarecer este caso que, presuntamente, involucra un lamentable hecho.
Por último, es fundamental que las entidades involucradas, como la Policía, la Defensoría del Pueblo y el Bienestar Familiar, no solo se limiten a pronunciamientos, sino que implementen medidas concretas que garanticen entornos seguros para la niñez. De lo contrario, este trágico episodio corre el riesgo de convertirse en una estadística más en lugar de un llamado urgente al cambio.




