MENOR MUERE TRAS SER ARROLLADO POR UN TRACTOCAMIÓN

Camilo Alejandro Cercera Sánchez, de 7 años nunca regreso a su casa después de ser enviado a la tienda por su madre.
El niño en su inocencia decide subirse en el estribo del tanque de este vehículo, pero no pudo mantener el equilibrio, cayó al piso y fue alcanzado por la llanta trasera causándole la muerte.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un menor de 7 años murió arrollado por un tractocamión en hechos ocurridos en la calle 18 con carrera 13 del municipio de Maní.

Hechos

De acuerdo con testigos, el niño identificado como Camilo Alejandro Cercera Sánchez, salió de su casa para la tienda que quedaba a tan solo unas cuadras de su vivienda, cuando en el momento que el niño transita la calle ve un tractocamión pasar y como varios niños y jóvenes se suben a estos vehículos comúnmente, él quiso hacer lo mismo sin imaginarse o pensar en las consecuencias que este le podía generar, en el momento en el que el niño en su inocencia decide subirse en el estribo del tanque de este vehículo con toda la gallardía, pero no pudo mantener el equilibrio, cayó al piso y fue alcanzado por la llanta trasera causándole la muerte en el lugar de los hechos.

Testigos

Según Eduardo Gutiérrez un vecino nos afirma: “El niño no iba para ningún colegio , según la misma madre del menor fallecido , en el momento de la tragedia manifestó diciendo que lo había enviado a la tienda a un mandado, el niño no tenía puesto ningún uniforme escolar, yo estuve presente en el lugar de los hechos, es una tragedia muy grande y triste para esta familia , pero hay que tener más cuidado con los niños para que este tipo de situaciones tan lamentables no se vuelvan a repetir y lo otro es que hay que ser más responsables con la educación que se les debe de inculcar a los niños dentro del hogar , como es posible q un niño d 7 años tome la iniciativa de hacer un acto de estos tan peligroso”.

“Un niño de siete años debe ser acompañado a cada lugar a donde vaya por uno de sus padres o un adulto responsable, sin juzgar pero creo que esas son las consecuencias de que el niño en su inocencia no se haya dado cuenta que eso era peligroso, paz en su tumba”, agrego la señora Maribel Mendivelso, comerciarte del sector.

Estadísticas

La vulnerabilidad de los menores en Colombia, cuyas muertes por violencia y accidentes por descuidos habían sumado hasta noviembre 1.010 casos. Esto significa que, en promedio, cada ocho horas ha muerto un menor de edad.

Aunque la reducción de muertes por estas dos razones es evidente frente al 2021, cuando en todo el año incluido diciembre se registraron 1.362 muertes de menos de 15 años, los más pequeños siguen sufriendo por el descuido de los mayores.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) había registrado 18.617 procesos de restablecimiento de derechos hasta octubre del año pasado; es decir, en promedio, 68 casos diarios. “En el 2020 eran 62 casos diarios, y en el 2019, 58, lo que deja ver que el aumento en las cifras es alarmante”, señala la directora de protección del ICBF.


Compartir en