Unidades del Cuerpo de Bomberos de Cumaral atendieron en las últimas horas un accidente de tránsito donde resultó lesionado un joven identificado como David Villar Muñoz, de 16 años, quien conducía una motocicleta.
El caso
EXTRA conoció que, según lo manifestado por la víctima, se les atravesó un canino y les hizo perder el control del rodante saliéndose de la vía y estrellándose con una cerca. «Los bomberos siempre están atentos a ayudar, pero mientras los conductores no sean más prevenidos y no haya acciones para fortalecer la seguridad vial, estos casos no dejarán de presentarse», manifestó un poblador.
Heridas
La víctima presentó laceraciones en la cara, miembro superior izquierdo, miembros inferiores y hombro, además de un hematoma en la cabeza. «Manifestaba mucho dolor, fue un golpe bastante fuerte. Al parecer no tenía casco o tenía uno que no le brindó la protección suficiente», expresó un residente del sector.
La acompañante
Junto al conductor se desplazaba en la moto una joven extranjera identificada como Delly Margarita Sánchez Fernández, de 19 años, quien también presentó laceraciones en la cara y miembros superiores, además de un hematoma en el ojo derecho y un fuerte dolor en el miembro inferior izquierdo a la altura de la cadera.
Los bomberos se encargaron de brindarles la atención prehospitalaria y trasladarlos a un centro asistencial donde al cierre de esta edición avanzaba en el proceso de recuperación. “Los jóvenes son los que más se accidentan, a veces la inexperiencia al manejar es la causa”, señaló un cumaraleño.
La ciudadanía ha expresado que, es frecuente que menores de edad manejen vehículos y en el caso de las motos, muchos de ellos no portan casco y ni siquiera cuentan con licencia, lo que genera un grave peligro tanto para su vida como para la de aquellos que se puedan cruzar en su camino. Por lo anterior, solicitan a las autoridades fortalecer los controles.
“Una de las recomendaciones para reducir el riesgo de accidentes de tránsito en el sector rural, es transitar máximo a 40 km/h, pues los terrenos y curvas no son aptas para altas velocidades y, por lo general, en este tipo de zonas suelen salir animales y personas de la nada”, manifestó un experto en el tema.




